“Voces sin miedo”, una herramienta para luchar contra la violencia de género

Es una propuesta audiovisual ideada por el Área de Juventud de la Municipalidad de Colonia Avellaneda con el objetivo de generar conciencia sobre la violencia de género y reflejar el impacto de ese drama en comunidades y familias.

Román Cosentino, coordinador del área, durante una entrevista con el programa Carrusel Público, que conducen Andrea Venturini, Marcelo Medina y Martín Echagüe por Radio Costa Paraná (88.1), explicó que la iniciativa surgió de “querer formar parte y tener una participación activa de nuestra juventud ante lo que es la violencia, en este caso la violencia hacia la mujer, y pensamos un programa específico que se llama Punto Salud que abarca no solamente el acompañamiento a nuestras escuelas con educación sexual integral, sino también acompañamiento específico a través de los que es la salud mental y la salud integral”.

En marzo, comentó, “decidimos llevar a cabo este proyecto audiovisual que se llama ‘Voces sin miedo’ que es una réplica de una canción muy conocida que se llama Sin miedo, un tipo de himno contra la violencia contra de la mujer, y  un homenaje a las víctimas de femicidios”.

Cosentino precisó que para la realización del documental “nos basamos en una versión de esta canción realizada en el Chaco en donde se contaba la violencia que sufren y que sufrieron las víctimas de violencia de género en esa provincia. Y pensamos que nosotros también podíamos hacer un homenaje en nuestra provincia, desde Colonia Avellaneda, para visibilizar a todas las mujeres que han sido víctimas de la violencia machista”.

“Hicimos un trabajo territorial bastante amplio, en conjunto con el área de la Mujer, Género y Diversidad en Colonia Avellaneda, básicamente porque la violencia de género en Colonia Avellaneda se ha incrementado muchísimo en los últimos años”, comentó Cosentino.

En Colonia Avellaneda, más allá de este documental, se trabaja sobre este tema “con el centro de salud de la localidad, el acompañamiento en las escuelas, ciclos de charlas y ciclos en donde los chicos tienen un intercambio, en donde ellos no solamente se ven como víctimas sino también como victimarios, y, además, obviamente, tienen espacios acompañados con profesionales de la salud, en donde ellos pueden denunciar y exponer la violencia que sufren”.

“Voces sin miedo”, una herramienta para luchar contra la violencia de género Román Cosentino, coordinador del Área de Juventud de la Municipalidad de Colonia Avellaneda.
ROMÁN COSENTINO en Carrusel Público.