“Urdimbre de letras”, la nueva antología de la SADE Entre Ríos
Se presentará durante el XXXI Encuentro Literario de SADE Entre Ríos. La obra posee 160 páginas y participan en la misma un total de 43 autores. El Libro en su tapa y contratapa se ilustra con una acuarela de la escritora y artista plástica Griselda De Paoli. La cita será este jueves 16, a partir de las 16, en la sala de eventos del Museo de la Casa de Gobierno de Entre Ríos.
Miguel Ángel Rodríguez, titular de la Filial Entre Ríos de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), durante una entrevista con el móvil de Radio Costa Paraná (88.1), a cargo de Fabio Rodríguez Freire, durante el programa Carrusel Público, que conducen Andrea Venturini, Marcelo Medina y Martín Echagüe, explicó que “nosotros llevamos adelante una actividad que es anual, que es un libro colectivo que se hace todos los años, una antología que reúne la propuesta de los escritores de Entre Ríos. El encuentro es uno más de los entre nueve y diez que hacemos por año, pero lo consideramos el de mayor envergadura y se realiza, además, a cuatro días de nuestro cumpleaños número 61”.
– ¿Con qué objetivo se creó la SADE y cuál es la tarea que realizan?
– La SADE a nivel nacional se creó en 1928, es decir, que estamos cerca de los 100 años, y aquí, en Entre Ríos, en 1964. Nosotros lo que promovemos es la difusión de las letras de nuestros autores en todo Entre Ríos, y, además, como todos los años vamos haciendo presentaciones parciales, es el momento donde los autores se presentan ante el público, difundenn y vende a posterior sus obras. En este caso, que el libro es colectivo, es una linda reunión de flores de distintos tipos. Estas flores vienen a ser cuentos, relatos, también poesía, todo esto integra el libro.
A veces incluso suele aparecer algún mini ensayo de alguien que es un poco más filosófico, pero en realidad el libro en sí está cubriendo todas las manifestaciones que siente el autor, lo que él puede transmitir desde su experiencia, de hechos que ocurren en la realidad o en la ficción, así que es una conjunción de muchas cuestiones volcadas en letras.
– ¿Y qué escriben los entrerrianos? ¿Sobre qué escriben y cuáles son las edades en promedio de los escritores?
– Acá, en nuestro grupo, porque hay muchos grupos, el promedio debe andar en los 50 años. Hay menores y hay una cantidad importante de gente que generalmente pasó por la docencia, por cargos públicos, también profesionales de distintas ramas –tenemos médicos, contadores– y muchos apuntan a contar desde sus experiencias, cuestiones que los han marcado, que han significado mucho para ellos en la vida, así que se hacen relatos muy jugosos.
Día y hora
“Urdimbre de letras”, en el marco del 31er. Encuentro Literario de SADE Entre Ríos, será presentado este jueves 16, a las 16, en el Museo de la Casa de Gobierno –se accede por calle México, casi Córdoba–, “un lugar nuevo –que ahora se ha abierto a la cultura, a la literatura– muy bonito, muy prolijo, es un lugar histórico, donde además hay una galería donde están las banderas de diversas localidades de nuestra Entre Ríos, lo cual lo hace muy vistoso”, cerró Rodríguez.