Un informe muestra que la actual gestión municipal fue la que hizo mayor inversión en obras desde 1994 en Paraná
El nivel de inversión del Estado municipal de Paraná en obras públicas, hecho por la actual gestión en el Municipio, es el más alto desde 1994, con un 35 por ciento de los recursos a obras de diferentes naturaleza. En 2020 la inversión del presupuesto en materia de obras públicas fue del 15,3 por ciento; el 29,6 por ciento en 2021; el 34,8 por ciento en 2022 y el 35,4 por ciento en 2023, según expresa el Informe del Centro Interdisciplinario de Estudios de la Facultad de Ciencias Económicas. “El análisis surge a partir de las ejecuciones presupuestarias, es decir del gasto efectivamente realizado por el Municipio de Paraná a lo largo de muchos años, porque se toma desde 1994 hasta la actualidad”, dijo Nicolás Brunner, contador y docente de Introducción a la Economía de la UNER, que es uno de los autores del informe.
El docente explicó que el informe hace una distinción entre los gastos corrientes y las erogaciones de capital, que son sobre las cuales se buscó hacer foco en el informe. “Estas erogaciones de capital son las que incrementan los activos del Estado y se distinguen dos tipos: obras públicas, por un lado, y bienes de capital, por otro, que es la compra de maquinarias y equipamientos por parte de la Municipalidad”, indicó el coautor del informe.
“Entendemos por inversión pública la suma de obra pública y de equipamiento”, definió el contador y añadió que dentro de inversiones de capital, el 90 por ciento responde a obras públicas.
“La obra se puede hacer por administración o por contratación con terceros. No tenemos esa discriminación. A partir de ahí la idea fue analizar cuál era la cuantía o qué tan significativa era la inversión. Uno muchas veces, como ciudadano de esta ciudad, transita y observa que hay un desarrollo bastante importante de obras viales, en espacios públicos o de iluminación. Y lo que tratamos es buscar en los números esa correlación y la participación que tenía la inversión en el gasto total”, sostuvo y repasó los valores comentados, que terminan con la inversión superior al 30 por ciento en el año en curso.