Silvina Ríos celebró los 75 años de LT14 recordando a las mujeres que han trabajado y aún lo hacen en esa radio

La radio LT14 cumplió 75 años de edad y llegó a esa instancia con una directora al frente, Silvina Ríos. Por primera vez en su historia, una mujer conduce la AM nacional en Paraná, quien dijo que el mejor regalo que puede recibir la radio es trabajar para que sea “libre, plural, con igualdad, donde estén todas las voces, las disidencias”. En diálogo con la radio municipal “Costa Paraná” dijo que la tecnología ayuda a pasar este momento de pandemia y hoy los programas se hacen con sus integrantes en distintos lugares y un conductor en estudio.

“Esta pandemia nos ha hecho repensarnos y la tecnología viene a ayudar a modificar todo aquello que veníamos sosteniendo desde hace tiempo. Hoy la radio está saliendo a través de una aplicación que es la manera que encontramos para poder trabajar.Ahora uno está en piso y todos los compañeros acompañan desde otro lugar#, precisó.

SIlvina Ríos dijo que es una responsabilidad importante ser la primera mujer en dirigir la radio. “Siento una gran satisfacción porque para mi,que además de ser empleada de la radio soy militante por causas que considero importantes, es trascendente estar al frente después de 75 años de directores hombres. Para mi es una gran responsabilidad y orgullo”, indicó.

Mencionó a muchas mujeres de la radio, como por ejemplo Maryu Castrogiovani, que hace más de 30 años que trabaja en la radio y es la primera mujer que hizo informativo. “Antes la locutoras hacían solo locución comercial”, precisó la periodista y directora.

“Hasta enero, febrero -dijo en el programa “Con vos”- todos preguntaban quién viene de director. A nadie se le ocurrió pensar que venía una mujer, pero ahora podemos ocupar lugares que desde hace mucho tiempo no podíamos ocupar por cómo todo estaba instituido”.

La flamante directora contó que muchas mujeres perdieron lugares en la radio durante el gobierno nacional anterior, como el caso de Sonia Fernández, quien debió acogerse al retiro voluntario, Evangelina Fiorelli, María José Cargnell, Fernanda Izaguirre”, pero también a algunos hombres que también debieron emigrar por cuestiones políticas el gobierno anterior. Los casos de Tomás Ojeda, Jorge Calcina, Sebastián Britos.

Contó que mantuvo una reunión con la directora de “Costa Paraná”, María Waigandt, y que esta semana se reunirán con integrantes de todas las radios públicas situadas en Paraná, como las universitaritarias. “La idea de compartir programación es importante. Mañana nos estaremos juntando las radios públicas y las universitarias para ver qué podemos hacer y qué programa nos interesa y seguramente lo podremos llevar adelante de manera conjunta”.

Cuando se le preguntó, finalmente, cuál será un buen regalo para la radio General Urquiza en su cumpleaños, dijo: “tener radio libre, plural, con igualdad, donde estén todas las voces, las disidencias es el mejor regalo que los que trabajamos en LT14 podemos tener”.

 

Silvina Ríos celebró los 75 años de LT14 recordando a las mujeres que han trabajado y aún lo hacen en esa radio
Silvina Ríos