Para Julio Bárbaro, la política recupera protagonismo pero sigue siendo débil en la Argentina

Para el analista político de extracción peronista Julio Bárbaro, la política tuvo una reaparición, esta semana, con hechos como el llamado que hizo Cristina Fernández en una carta pública, o la exposición a la que tuvo que contestar Mauricio Macri con la aparición de un libro que lo cuestiona y toma como fuente al propio hermano del presidente. “La política empieza a recuperar espacio con todas las dificultades que tiene, aunque sigue siendo débil”, dijo en radio “Costa Paraná”.

La que termina fue una semana muy dura pero positiva, consideró el histórico dirigente del peronismo nacional. “Cuando el Estado recupera Guernica -dijo al respecto- saca de esta duda que intentaba imponer un sector de la oposición, además algunos personajes oscuros. Nosotros estamos muy en crisis como para exagerar lo que nos pasa. El gobierno no quería ser Venezuela; no discutía el derecho de propiedad o el orden del Estado, pero sí tiene sectores internos que lo hacen. Tiene una ministra como Frederik, tiene un personaje como (Horacio) Vertbisky, Justicia Legítima que en realidad no apunta a un socialismo sino al caos”.

Completó su idea al indicar que “a nadie en la humanidad se le ocurrió que el caos fuera una forma de crecimiento de una sociedad. No lo fue para los rusos comunistas, ni para los chinos, ni para los cubanos, ni para los capitalistas. En la humanidad nadie ensayó el espontaneísmo como forma de mejorar una sociedad”.

“Que estamos empeorando hace muchos años no cabe dudas, como que hay necesidad de habitantes de millares de vivienda, tampoco. Pero que esa necesidad se resuelva usurpando… Fíjese que es triste, pero tenemos grupúsculos de izquierda que no sacan votos pero molestan cotidianamente cortando calles y haciendo cosas que carecen de sentido y que están afuera de la democracia pero también afuera de la revolución y externas a la realidad”, continuó en la entrevista con el programa “Para empezar”.

Para Bárbaro, esta semana se destacaron el desalojo de Guernica y la carta que publicó la vicepresidenta Cristina Fernández. Con relación a ese tema dijo coincidir con el escrito de la ex presidenta, más allá de las diferencias que dijo tener con ella. Valoró el tramo en el que escribió sobre la unidad nacional y la convocatoria de la democracia. “Estas dos cosas son positivas de la carta”, dijo.

Tuvo también palabras para aludir a la reaparición pública de Mauricio Macri, al decir que esa exposición fue “vergonzoso, triste, atroz, porque se corresponde con el libro del hermano”, dijo en alusión a una reciente publicación en la que Gianfranco Macri cuenta cómo el ex presidente hizo negocios privados siendo presidente.

Pero los hechos señalados, entre Cristina Fernández y Mauricio Macri, determinan, para el entrevistado, que “la política empieza recuperar espacio con todas las dificultades que tiene”.

Sin embargo consideró también que Argentina tiene un drama, que es la debilidad de la política, más allá del peronismo que “no tiene gobernadores que tengan estatura para ser candidatos”.

Para Julio Bárbaro, la política recupera protagonismo pero sigue siendo débil en la Argentina Julio Bárbaro cuestionó a sectores de izquierda que "plantean el caos".
Juliio Bárbaro