Pandemia: transportistas de escolares expresan su preocupación y agradecimiento a los padres de alumnos
La paralización de actividades por la pandemia y la consecuente cuarentena, ha generado crisis en distintos sectores. Uno de ellos es la de los transportistas escolares. Para conocer cómo viven este momento los titulares y choferes de transportes escolares, la radio pública de Paraná entrevistó a Silvina Carreño, presidenta de la entidad que nuclea a […]
La paralización de actividades por la pandemia y la consecuente cuarentena, ha generado crisis en distintos sectores. Uno de ellos es la de los transportistas escolares. Para conocer cómo viven este momento los titulares y choferes de transportes escolares, la radio pública de Paraná entrevistó a Silvina Carreño, presidenta de la entidad que nuclea a los integrantes del mencionado sector.
“Estamos totalmente parados desde que se decretó el aislamiento, el día 16 de marzo. Así que alcanzamos a trabajar medio mes del año y hoy estamos en movimiento cero. Nada”, describió Carreño.
La directiva de la entidad contó que el sector se encuentra subsistiendo con el aporte que algunos padres de niños transportados hacen mes a mes, consiste en el pago del cincuenta por ciento del valor del servicio. “Estamos todos los colegas del transporte muy agradecidos con esta situación, y comprendemos a quienes seguramente se han visto también perjudicados en su economía”, dijo la entrevistada y ante una pregunta puntual precisó que “alrededor de un cincuenta por ciento accedió a ese pago del 50 por ciento de la tarifa mensual”. Es decir que hoy los ingresos son del orden del 25 por ciento, tras un mes de febrero que históricamente es el mes de la paralización estacional de la actividad.
Carreño mencionó que hubo interés por acercarse a los Estados provincial y municipal para ofrecer los vehículos para alguna actividad que demande la función pública en tiempo de pandemia. “Estamos dispuestos a trabajar con una contraprestación o bien con un subsidio que del podamos hacer contraprestaciones, pero hasta ahora no hemos tenido respuestas”.
“Creo que después de la pandemia vamos a quedar posicionado de diferente manera”, observó. Reiteró su agradecimiento a los padres que confían el traslado de sus hijos durante, muchas veces, toda la escolaridad, y que “ahora no nos han largado la mano”.