Nadie se hace cargo de Murúa

La Unidad Fiscal de Concordia inició una investigación de oficio en torno al posible desvío de más de $100 millones del área de Comedores en Concordia, dato que surgió a partir de una auditoría realizada en 37 escuelas de aquella ciudad entre marzo y abril y que derivaron en el desplazamiento de Silvina Murúa, la funcionaria responsable de la Coordinación.

“Es una investigación de oficio de la Unidad Fiscal de Concordia y luego se acumula la denuncia y los aportes del doctor Rubén Pagliotto, que fue remitida por la Procuración General”, señaló la fiscal a cargo de la causa, Daniela Montagne.

El abogado Pagliotto, vale recordarlo, presentó una denuncia formal ante el procurador general, Jorge Amílcar Luciano García, en la que solicitó la apertura de una investigación penal preparatoria en relación a un presunto desfalco en el área de comedores escolares.

Pagliotto, durante una entrevista con el programa En El Dos Mil También, que conducen Antonio Tardelli, Sebastián Martínez y Juan Cruz Varela por Radio Costa Paraná (88.1), al hablar sobre la denuncia que presentó, señaló que “a mí no me gusta saludar con sombrero ajeno, es decir, arrogarme cuestiones mayores a las que puedo hacer frente a lo que fue un hecho público que salió en todos los medios. Frente a una suerte de pasividad pasmosa del Ministerio Público Fiscal, al que siempre le falta ese empujoncito como para empezar a investigar una causa, yo simplemente hice un resumen muy breve de lo que señalaban los medios”. Es decir, agregó, “por un lado, un faltante de 100 millones de pesos que no se condicen con la cantidad de alimentos entregados, y, por la otra parte, un nombramiento que sería realmente, si esto es así, un contrato trucho, porque la señora Murúa habría, y todo lo pongo en potencial, contratado a su hermana que vive en Corrientes para que preste una función en Entre Ríos, lo cual es materialmente imposible. Ante esos dos hechos me presenté en carácter de ciudadano, y fundamentalmente por mi conciencia y como abogado, pidiéndole al procurador, como jefe de los fiscales de la provincia, que inmediatamente derive a Concordia la causa, y le ordene a sus fiscales subalternos de la jurisdicción Concordia que inicien una pronta investigación para corroborar si lo que había salido en los medios se correspondía con la verdad”.

“Debo decir que, inmediatamente, desde la Procuración se me respondió que ante mi pedido se remitió mi escrito a Concordia para que se abriera una investigación penal preparatoria y se determinaran si los hechos existieron, y, en caso de haber existido, quién o quiénes serían responsables de limitar o determinar qué responsabilidad penal le cupo a –cada quien en esos eventos”, añadió.

La pasividad, remarcó Pagliotto, “no solamente fue del Ministerio Público Fiscal, al que se le puede endilgar falta de reflejos, sino que lo más trágico, lo más miserable, que ahora no es ni (el senador Marcelo) López el responsable; a ver, no sé quién la nombró a esta señora o señorita, porque por arte de magia, en forma absolutamente espontánea, su nombramiento no puede haber sucedido. Evidentemente era un cargo fundamentalmente político que tiene que haber venido del lado de la política. Ahora, es el primer caso donde yo encuentro, que nadie, nadie, nadie se hace cargo de Murúa”.

– ¿Usted tiene registro de que esta misma modalidad de exacción de fondos se registrara en otros departamentas?

– Es muy probable, pero sería un irresponsable si yo dijera que en otros departamentos puede haber ocurrido lo mismo.

Lo que me llamó poderosamente la atención es que quien denunció hace un año, o un poco más, hoy es denunciada por lo mismo que ella denunció. La verdad que no sé si esto se repite. Habría que estar muy atento, y esa será una función de la ministra de Desarrollo Social, tratar de escudriñar, tratar de investigar a través de una cantidad de abogados, sobre todo que le ha dado el radicalismo a la gestión de Frigerio, para que se pongan a investigar, a ver si esto no se replica en otros departamentos.

El congreso radical

Pagiotto, en otro orden, también habló del congreso de la Unión Cívica Radical que se realizará este sábado en Villaguay.

– Desde el sector interno de la UCR que usted integra se han manifestado enérgicamente en contra de la posibilidad de que el radicalismo se asocie, por vía de una eventual alianza de Frigerio con el partido de Milei, a la Libertad Avanza. ¿Cuál su parecer al respecto?

– Los congresales de la UCR Activa, junto con la Lirer, y junto con un grupo de lo que fue el MUR, le pidieron a Alicia Oviedo, en su calidad de titular del Comité Provincial, de que haga un orden del día más extenso, porque no puede ser que el único tema para el orden del día sea la constitución de la Mesa del Congreso, sobre todo estando muy cerca de la fecha en que vencen las posibilidades de que se hagan alianzas.

Se le pidió que se trate expresamente el tema de las alianzas, no se dice con cuál, porque a lo mejor nos dan una grata sorpresa, y la alianza es con sectores que tienen mucha más identidad y mucha más afinidad con la Unión Cívica Radical.

De todas maneras, estos tres sectores nos oponemos rotundamente a una coalición, a una alianza con la Libertad de Avance. Incluso estos tres sectores, sobre todo el nuestro, ya es prácticamente opositor, vamos a decir la verdad, al gobierno del licenciado Rogelio Frigerio.

Nadie se hace cargo de Murúa Rubén Pagliotto, abogado.
RUBÉN PAGLIOTTO, En El Dos Mil También.