Maya calificó de “atípica” a la campaña y admitió que la gente tiene “una bronca descomunal” con la política
A pocas horas del cierre de la campaña de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo, Héctor Maya. El candidato a senador nacional por Entrerrianos Unidos, destacó, en primer lugar, que “la campaña es recontra atípica”, aunque rescató como “muy importante” la instrumentación de la Boleta Única de Papel (BUP).
Maya, durante una entrevista con el programa Sexto Sentido, que conducen Jorge Ballay y Pablo Lescano por Radio Costa Paraná (88.1), admitió que la gente “tiene una bronca descomunal con toda la política, más bronca tiene con Milei, porque Milei le ha quitado humanidad a la política, pero también está enojada con el peronismo”.
“Cuando mira para el otro lado y lo ve a (Adán) Bahl y (Guillermo) Michel, hay mucho reproche”, subrayó.
– ¿Van a van a seguir centrando hasta el último día de campaña una rivalidad interna?
– Es que ha sido muy grave la cuestión.
– Más allá de la gravedad, sálganse de lo interno, porque, si no, no se van a comunicar con la gente. Llévenle una propuesta a los entrerrianos que tienen una expectativa. Sinceramente esto es de una pobreza tremenda.
– Cómo le explicamos a la gente que tenemos cuatro listas peronistas- Eso tiene una sola explicación, no nos dieron interna.
De cualquier manera, yo he intentado de mil formas, porque la verdad es que uno de los perfiles que han caracterizado mi campaña es hacer propuestas, entre otras cosas: la reconstrucción de las rutas provinciales a partir de un cobro de un pasaporte a los camiones extranjeros, no a los argentinos; returbinar Salto Grande en Salto Chico con turbinas horizontales de bulbo, como la de los aviones; concesionar obras importantísimas, como es la conexión desde Brazo Largo hasta Nueva Palmira, para acercar Montevideo, en trescientos kilómetros y urbanizar casi quinientas mil hectáreas del departamento Islas, que no tienen otra conexión que el acceso por barco y potenciar el turismo con la belleza del lugar.
Todas estas cosas tienen un objetivo, que a mí siempre me ha desvelado en toda mi vida política, que es generar fuentes de trabajo.
Negación con la política
Maya, sin embargo, admitió que cuando los candidatos intentan presentar sus propuestas a los ciudadanos “la gente nos dice ‘esperá que estoy viendo si me alcanza la comida para el mediodía’. El ama de casa dice ‘mi hijo no tienen trabajo y tengo miedo de que me vaya’. Entonces, no hay margen para nada, la gente tiene una negación con la política, observa que la agenda de los políticos es diferente a la agenda familiar”, advirtió.
Los indecisos
El postulante peronista de Entrerrianos Unidos, en otro orden, dijo que no cree mucho en las encuestas, pero igualmente citó un sondeo que indica que el 23% de los entrerrianos está indeciso y ese número trepa al 32% en Concordia.
La gente, además, “ve la corrupción como una cuestión transversal que atraviesa todo. Cuando la gente ve, por ejemplo, el tema de los narcos o cuando canta ‘Karina alta coimera’, o ve cosas reprochables del peronismo, y ve que ese perfil de corrupción se potencia, entienden que eso no tiene nada que ver porque la gente está viendo cómo le da de comer a la familia o cómo hace para pagar la boleta de la luz”.
“Por eso dijo que es una campaña de una atipicidad que no permite con racionalidad hacer una elaboración de cuál va a ser el resultado”, remarcó.