Los radicales entrerrianos definen este fin de semana el cronograma electoral interno
La Unión Cívica Radical de Entre Ríos, tras la renovación de sus autoridades, se encuentra en un proceso interno de definiciones para elegir a sus candidatos de cara a las elecciones legislativas de este año. El Comité Provincial, que encabeza de Alicia Oviedo, la intendenta de Federal., convocó a todos los sectores internos para consensuar el cronograma electoral.
Vale recordar que al suspenderse las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Cámara Nacional Electoral, que es la autoridad en materia electoral en el país, sacó una acordada en abril de este año, la acordada 37, en donde les dice a los partidos políticos que tienen que elegir sus candidatos tal como sus cartas orgánicas lo tienen previsto, razón por la cual el Comité Provincial tiene que fijar un cronograma independientemente de que haya internas o no.
El dirigente radical enrolado en Evolución, uno de los sectores internos, Leandro Brasesco, durante una entrevista con el programa Malos Perdedores, que conducen Exequiel Flesler, Florencia Gómez e Ignacio Koomstra, opinó que “el Comité, con buen criterio, no sacó una resolución rápida, imponiendo el calendario a lo guapo, sino que prefirió llamar al diálogo interno para consensuar esa medida” y estimó que “este fin de semana se fijará el cronograma de internas”
Las elecciones internas, explicó, se tienen que convocar 60 días antes de las elecciones generales, pero “el tema acá es que el 17 de agosto, en el calendario electoral nacional, se tienen que presentar las listas de candidatos, entonces uno tiene que tener antes del 17 de agosto el candidato, ya sea de la Unión Cívica Radical, o de una eventual alianza”.
– ¿Cómo van a ser las internas?
– Las internas son para afiliados, nada más. Las PASO eran unas elecciones generales en donde votaba cualquier persona, eran obligatorias, y no existía la lista del partido político. SE inscribía, por ejemplo, un frente, se hacía la elección y esa lista ganaba.
Como están suspendidas la PASO, el partido político es la única representación que puede tener un ciudadano para presentarse a una elección. Entonces, en este momento, el partido político es el que tiene que ofrecer el candidato. Después se verá, porque viene la instancia de conformar o no un frente electoral.
Nuestra carta orgánica también prevé que, sucedida la interna y elegidos los candidatos, si el radicalismo va hacia un frente electoral, esa lista puede, indudablemente, integrarse con otras listas, o sea, la lista ganadora o la lista única que surja de la elección interna.
Nuestra carta orgánica dice que los candidatos, cuando presentan la aceptación del cargo para ser candidato en una interna, también tienen que presentar la renuncia a la candidatura.
Si el radicalismo hace un frente electoral, no impone sus candidatos en ese frente electoral. Esto es una decisión del partido, pero después tiene que conversar y consensuar una lista con ese frente electoral.
Cronograma y congreso
Este fin de semana, en definitiva, los radicales entrerrianos va a definir el calendario electoral interno y ya estaría convocándose también el congreso partidario para el 28 de junio. “El congreso es el máximo órgano partidario, pero la mesa del congreso surge de los congresales. Entonces, el primer congreso que se hace lo convoca el Comité Provincial y lo preside, hasta que se elija en ese mismo Congreso la mesa, el presidente del Comité Provincial”, explicó Brasesco.
La gran pregunta, sin embargo, es si en el congreso se va a “colar” el tema de eventuales alianzas, específicamente con La Libertad Avanza. Brasesco, en este sentido, señaló que “una de las propuestas de la presidenta (Alicia Oviedo) es llamar a esa reunión para que los grupos internos hablemos de política y no hablemos tanto por los medios. El Congreso es convocado para la cuestión constitutiva y para algunos otros temas que hacen a los administrativo”.
– Pero si alguien mociona (el tema de las alianzas), ¿se puede meter?
– Necesita una mayoría especial para incorporarse al orden del día.
El tema de las alianzas, obviamente, se empieza a conversar. El Comité Provincial tiene todas las prerrogativas para conversar con distintos partidos, pero calculo que se va a tratar más adelante.
– ¿Después de las elecciones internas?
– No se tiró una fecha al respecto.