Los ferreteros celebran su día

Como cada año, este 3 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Ferretero, una fecha en conmemoración a un hito histórico para los trabajadores del sector ocurrido en 1905.

Con 120 años de historia, los comerciantes ofrecen desde materiales para construcción y fumigación hasta elementos de limpieza, electricidad y mantenimiento, entre otros. Pero, además, las ferreterías son una referencia de consulta de los hogares argentinos.

La fecha fue instituida porque el 3 de septiembre de 1905 nació la Asociación de Ferreterías y Bazares de la República Argentina.

Guillermo Romero, de Ferretería Urquiza, durante una entrevista con el programa Carrusel Público, que conducen Andrea Venturini, Martín Echagüe y Julio Galera por Radio Costa Paraná (88.1), contó que comenzó hace apenas tres años en el rubro, pero “de chiquito tenía un tío que sí tenía ferretería y yo iba y me metía, atendía, o hacía lo que podía ahí adentro. Y con el tiempo me pude comprar mi ferretería y estoy acompañado por Adrián, que sí es ferretero de muchos años y es quien nos salva las papas en todos los requerimientos de la gente”.

– ¿Cuánta variedad de productos puede haber en una ferretería

– En una ferretería de alta gama podés llegar a tener más de cien mil productos.

– ¿Y la gente hace muchas cosas en la casa? ¿Les pide asesoramiento a ustedes? ¿Te llevan el video de YouTube de lo que quieren?

– Totalmente. Tenemos que dar gracias a la tecnología porque vienen con las fotos, vienen con los videos, y eso ayuda mucho.

– Antes la ferretería era un negocio al que iban los hombres, pero ahora las chicas toman la iniciativa y se animan a hacer cosas.

– Sí, claro, vienen, preguntan, consultan y les damos nosotros la fuerza como para que vayan y lo haga. Después vuelven a comentarnos que sí lo hicieron.

Las ventas

Mientras, Nicolás Romero y Leandro Suárez, de Ferretería Austral, entrevistados por el móvil de Radio Costa Paraná (88.1), a cargo de Fabio Rodríguez Freire, durante el programa Malos Perdedores, que conducen Exequiel Flesler, Florencia Gómez e Ignacio Koonrstra, comentaron que el nivel de ventas de deoende del día. “Hoy, por ejemplo, empezó medio flojo, y también las ventas dependen del tiempo porque cuando llueve no se vende casi nada”, dijeron

“No son las ventas de otros años, pero hay días que tenés buenas ventas y se va compensando con otros que no son buenos”, agregaron.

Con relación a los precios, Romero y Suárez señalaron que “se mantienen, están planchados, y en algunos casos hubo alguna baja”.

Los ferreteros celebran su día
GUILLERMO ROMERO en Sexto Sentido.
NICOLÁS ROMERO y LEANDRO SUÁREZ en el móvil de Radio Costa Paraná.