Los clubes sufren un golpe a sus economías por la paralización de actividades por la pandemia

Hay una gran preocupación de los clubes para poder mantener los servicios y los precios, indicó María Lidia Correa, dirigente del Club Universitario y presidenta de Acludepa (Unión de Clubes y Entidades Deportivas de Paraná). Mostró su beneplácito con la ayuda que hace el Estado nacional, pero dijo que los 60 mil pesos a los […]

Hay una gran preocupación de los clubes para poder mantener los servicios y los precios, indicó María Lidia Correa, dirigente del Club Universitario y presidenta de Acludepa (Unión de Clubes y Entidades Deportivas de Paraná). Mostró su beneplácito con la ayuda que hace el Estado nacional, pero dijo que los 60 mil pesos a los que pueden acceder las entidades “resulta insuficiente”.

“Nuestra factura de luz es de 50 mil pesos, con lo cual te quedan diez mil de esa ayuda, pero no hay que olvidar que hay que afrontar el pago a los profesores, emergencias, seguros y otros gastos”, dijo en diálogo con la radio pública de Paraná.

La dirigente dijo que hay muchos clubes en Paraná que hacen contención social y que por eso siempre la cantidad de cuotas son menos que los juveniles que desarrollan actividades. Ante una pregunta puntual, dijo que los clubes barriales cobran 200 pesos o menos la cuota y unos 300 pesos por actividad deportiva.

“Estamos en espera de alguna ayuda oficial en los clubes. Algunos, que tienen sus empleados en blanco, como corresponde, las contribuciones patronales y eso permitió cumplir a media con el pago de los sueldos. No hay soluciones mágicas, sino que se trata de subsistir, como estamos todos”, dijo Correa.

Definió a los clubes como de entidades de contención social, como son también las escuelas, que permiten la prevención de casos de drogadicción, pero “sentimos que ese trabajo preventivo, por esta situación de aislamiento necesario, se ha perdido”.

“Han recrudecido algunos hechos en los barrios, pese a la situación de aislamiento, y los clubes locales Banfield, Palermo, Toritos de Chiclana y Sportivo Urquiza son algunos de los que sufrieron robos en los días de cuarentena”, dijo la dirigente en el programa radial “Con vos”.

Finalmente dijo que los clubes de barrio deben reempadronarse para poder recibir los beneficios estatales dispuestos. Los interesados pueden escribir a prensaacludepa@gmail.com.