Laumann, entre el orgullo y el miedo
El flamante candidato a diputado nacional por la Alianza La Libertad Avanza contó cuáles son sus sentimientos ante el desafío de representar al pueblo entrerriano en el Congreso de la Nación.
El expostulante a intendente de Paraná por el mileismo, Andrés Laumann, que en aquel momento se vistió de Batman para hacer campaña, es ahora candidato a diputado nacional en primer término por la Alianza La Libertad Alianza –el espacio en el que confluyen libertarios, el PRO de Rogelio Frigerio y los radicales, entre otros–, y, por ese lugar privileagiado en la lista, tiene asegurada una banca en el Congreso de la Nación en representación del pueblo entrerriano.
Laumann, durante una entrevista con el programa Malos Perdedores, que conducen Exequiel Flesler, Florencia Gómez e Ignacio Koonrstra por Radio Costa Paraná (88.1), volvió a definirse como antipolítico porque “soy un outsider” y “trato de usar el sentido común, de entender rápidamente lo que pasa y no copiarme de la política, porque creo que esto es lo que le hace mal al argentino de a pie, no porque sea mejor, simplemente porque creo que hay que hablarle distinto al ciudadano”.
“Tengo 53 años y a los 40 empecé a darme cuenta de que había que involucrarse en algo, y me involucré a los 50, o sea, hace 3 años, más que nada ante la motivación de ver cosas que pasaban que no me gustaban y quise poner mi granito de arena, se fue dando, y recién ayer me llegó la noticia de la candidatura”, señaló.
“Me sorprendió muchísimo y lo primero que sentí es un gran orgullo personal y un miedo tremendo al desafío que viene, más que nada para ver si tengo para dar para el entrerriano, y si voy a estar a la altura. Y quiero que dentro de cuatro años se me juzgue realmente si estuve a la altura o no, y, obviamente, volverme a mi casa, porque esto no es una carrera política, yo creo que la política no debe ser una carrera, debe ser un momento de la vida de cada uno puesta al servicio de su par, del que labura todos los días”, agregó.
– ¿Qué otras sensaciones tiene por estas horas?
– Es un poco de todo. Es una sensación tremenda de que pasa la política por encima, porque la política es muy fuerte, es muy pesada, la rosca es muy fuerte, la competencia, el que está enfrente, es como que hay una guerra, una batalla, nadie está pensando en el que tiene que salir adelante, si no están pensando en la personal, entonces eso es muy fuerte. Hay que ponerse las armaduras para salir a ese combate, y hacer lo mejor que uno puede.
– Habló del peso que tiene la política, de la rosca. ¿Qué es lo que siente pesado?
– Lo que siento pesado es que hay mucha gente profesional de esto, y que sabe, es como enfrentarse a uno que está entrenado para pelear en las grandes ligas.
Pero yo creo que las grandes ligas están en la calle, en el sentido común, en lo que la gente expresa. Acá tenemos que pelear por cosas que necesita de vuelta Entre Ríos. Podemos decir muy lindo, podemos hablar muy lindo, podemos hacer mucho biri biri, mucha rosca, pero después terminamos siendo la provincia pobre, la hermana pobre de la Región Centro, y eso es lo que no está bueno. Nosotros tenemos que trabajar para que Entre Ríos empiece a generar trabajo porque no se genera empleo desde 2010, y hay muchas cosas más que son más importantes que lo que uno quiere como político ser.
Y quizás el peso que siento es que tengo que competir contra gente que es profesional en esto, pero la gran motivación que tengo es que como no soy eso, soy una persona común, de a pie, trato de tener el mayor sentido común posible todo el tiempo.
Voy a trabajar para eso, para no perderlo, e ir a Buenos Aires y pelear por cosas para Entre Ríos, no quedarme en Buenos Aires con la idea de levantar la mano y ser uno más de los diputados que obviamente tratan leyes nacionales, pero es importante hacer las gestiones con el Gobierno nacional para venir a Entre Ríos y traer soluciones.
Prioridades
Laumann, en otro orden, dijo que como diputado nacional tiene en mente trabajar en materia de energía. “El tema energético para mí es clave. Vamos a trabajar en eso y ya estoy armando un equipo bastante grande en eso para el desarrollo de Entre Ríos porque la provincia tiene que pasar a una etapa de industrialización muy grande, y tiene con qué”, remarcó.
“Hay que trabajar en conjunto con este Gobierno provincial apoyarlo para que también se desarrolle, no ponerle palos en la rueda, y ver las cosas que hacen bien y las cosas que están mal”, observó.
“Nosotros en la provincia somos oposición. Lo que está bien lo vamos a acompañar, y lo que está mal no lo vamos a acompañar. Es así”, definió.