La senadora Gladys Domínguez explicó su postura respecto del proyecto de la OSER

“Mi compromiso es con cada uno de los afiliados del Iosper y todos estos días hemos estado trabajando para sacar una ley equitativa para cada uno de ellos”, dijo la senadora Gladys Domínguez (Más para Entre Ríos – Feliciano) al defender la tarea de las comisiones del Senado que analizaron el polémico proyecto oficial de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que ya dictamen favorable y llegará al recinto el martes que viene.

Domínguez, una de las senadoras peronistas que según se especula votará a favor del proyecto del gobernador Rogelio Frigerio, agregó que en este tema “trato de priorizar el sentido común y la necesidad de todos los afiliados” porque “está en juego la salud de alrededor de 300 mil afiliados y yo creo que hay que luchar por cada uno de ellos y buscar”.

La legisladora, durante una entrevista con el programa Sexto Sentido, que conducen Jorge Ballay y Pablo Lescano por Radio Costa Paraná (88.1), además, dijo que en estas últimas semanas ha visto “una agresividad y una descalificación aun cuando no me conocen y esto llama mucho la atención”.

– Cuando se asume un cargo como el que usted tiene, electivo, también se lo evalúa por sus decisiones. Y uno, la primera pregunta que se hace para con ustedes, senadores, particularmente los de la oposición –que son los que pueden decir sí o no–, es por qué le dan el comando económico y político de la obra social a quienes no son sus dueños, es decir, al poder político provincial.

– En esto uno trata, como dije, de tener sentido común y poner sobre la balanza lo positivo y lo negativo. Acá hay cosas que no venían funcionando y creo que en eso coincidimos el 100%.

Desde la hora cero que empezamos a escuchar a todos los sindicatos y a la sociedad común –porque se acercó mucha gente–, pero no todo fue en contra. Todos sabemos que del 100% de la obra social, el 35% son afiliados y el 65% son entrerrianos de a pie. Entonces, ¿qué es lo que quieren? Que una obra social que funcione y sea eficiente. Uno ha empezado a escuchar, realmente cosas muy llamativas.

– Ese argumento del 35-65, ya se lo escuché a la gente del oficialismo, y la verdad es una mentira, senadora, porque cualquier afiliado al Iosper puede generar su organización y presentarse, no sólo los dirigentes sindicales.

– No, no, no. Fue una apreciación aceptada prácticamente por todos, no es una apreciación mía ni del oficialismo.

Hemos venido, en estos días, recabando mucha información para sacar una ley que realmente busca fortalecer y ordenar una obra social que beneficie a todos los afiliados.

“¿Por qué no le piden a ellos explicaciones”

Domínguez se mostró molesta porque “la cara de nosotros está en todos lados, y no la de la gente que tuvo en sus manos la responsabilidad de dirigir el Iosper. ¿Por qué no le piden a ellos explicaciones de por qué el Iosper llegó a tener este déficit mensual y  esta deuda? ¿Tiene la certeza usted de que si el Iosper sigue así va a estar mejor o realmente es el momento de replantearnos y sacar algo con más fuerza que realmente responda y cubra más necesidades”

– La intervención ha provocado mayor déficit y menor atención, y van a ser ellos los que la conduzcan si le dan el poder político al actual Ejecutivo. ¿Cuál es el beneficio?

– No, de ninguna manera que va a ser así. Nadie tiene, ni usted ni yo tenemos la certeza de que eso será así. Vamos a jugarnos y desde este lugar me comprometo a levantar las banderas de los afiliados y ser la primera que vaya con el reclamo si las cosas no funcionan.

Pero se embarró tanto la cancha, y en el medio está la gente y ya no sabe qué es verdad y qué es mentira.

Los senadores nos encargamos de que quede todo totalmente claro en la ley. La obra social no va a perder el carácter solidario, no se va a privatizar, se va a mantener ese 3% y la cobertura familiar es completa.

– Este proyecto es una copia del que está en CABA.

– Bueno, es su parecer.

– No, no es mi parecer, puede compararlo, senadora. No es mi parecer, es un hecho concreto.

– Estuvimos mirando, revisando y analizando todas esas cuestiones. No nos subestimen a diecisiete senadores que trabajamos para que este proyecto o el que salga tenga sentido en realidad y beneficie a la persona cuando lo necesite.

Yo lo que quiero es una obra social que sea para todos los afiliados de Entre Ríos, que funcione. Intentemos sacar una ley que fortalezca y ordene lo que la gente venía pasando.

La senadora Gladys Domínguez explicó su postura respecto del proyecto de la OSER Gladys Domínguez, senadora por Feliciano.
GLADYS DOMINGUEZ en Sexto Sentido.