La Municipalidad clausuró una cancha de fútbol cinco y actuó ante la realización de fiestas clandestinas
El secretario legal de la Municipalidad de Paraná, Pablo Testa, dijo que en la ciudad se hicieron operativos para detectar fiestas clandestinas, prohibidas por la pandemia. En diálogo con radio “Costa Paraná” contó que además fue clausurada una cancha de fútbol cinco donde no se cumplía la modalidad permitida de juego, denominada “metegol humano”.
El funcionario sostuvo que fueron muchos los controles para el cumplimiento de los protocolos sanitarios realizados durante el fin de semana. “Esta vez se intervino en una propiedad de la zona oeste de la ciudad. Es reiterado los fines de semana, que se haga esto, pero hay que entender que son dentro de domicilios y uno no tiene una orden de allanamiento. Se da por la denuncia de vecinos”, dijo en diálogo con el programa “Para empezar”.
“Las fiestas se detectan en base a denuncia, pero con la extensión que tiene la ciudad de Paraná, es imposible pretender que no se realice ninguno de estos encuentros”, observó.
Reveló en la radio de la ciudad que el fin de semana se hizo la clausura de una cancha en el Kilómetro 5 ½.
Desde el estudio radial se le consultó a Testa si observan que se cumpla con la modalidad del denominado metegol humano, en lugar de fútbol cinco.
“Lo que está habilitado el fútbol en forma de metegol humano y por eso mismo procedimos a la clausura de la cancha. Se toman todos los datos de las personas y al responsable del establecimiento se le labra un acta que va al juzgado de falta y se le impone una sanción”, respondió y agregó: “Hay que tener en cuenta que son cientos los complejos que hay en la ciudad y no todos están a la vista, ni todos siguen jugando cuando llega la inspección. Y muchos pasan de jugar al fútbol cinco a la modalidad de metegol, es como ver lo que pasa entre las paredes de una casa”.
“Se controla que se cumpla con el protocolo que está pensando para cuidar la salud”, remató.
Cuando se le hizo saber sobre el caso concreto de un partido de fútbol cinco que terminó con diez personas contagiadas, el funcionario contestó: “Nosotros vamos sobre casos concretos. Anécdotas puede haber muchas. Nosotros somos el Estado y hay que actuar con responsabilidad. Hemos ido a lugares donde hay denuncias y no encontramos la irregularidad”.
Para el secretario legal, existe un “hartazgo en la sociedad que se convierten en situaciones de violencia que viven quienes van a hacer las inspecciones y los controles. Lo ha sufrido la Policía y los inspectores municipales”.
“Sin cierta responsabilidad social es imposible, porque en la ciudad hay 400 mil habitantes y no se puede tener una persona parada en cada cancha de fútbol cinco”, remató.
Por último, ante una pregunta confirmó que días pasados se detuvo a integrantes de una banda que se dedicaba a falsificar carnet de conducir, frente a la Terminal de ómnibus, pero no quiso ampliar porque el hecho está en manos de la Justicia, dijo.