La Justicia citó a declarar a cuatro funcionarios por la extracción de arena en Ibicuy
Se trata de Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico; Rosa Hojman, secretaria de Ambiente; Exequiel Maneiro, intendente de Ibicuy; y Ricardo Iturriza, director de Desarrollo Minero. Es por una denuncia presentada por el ingeniero Carlos Humberto Cadoppi Frigerio, tío segundo del gobernador Rogelio Frigerio. El abogado Ricardo Luciano dio detalles de la causa.
El ingeniero Carlos Cadoppi, productor de búfalos en su establecimiento La Filiberta, ubicado en el departamento Islas, viene denunciando desde hace varios años lo que considera daño ambiental debido a la extracción de arena de sílice del sur de Entre Ríos que es utilizada en Vaca Muerta.
Cadoppi, tío segundo del gobernador Rogelio Frigerio –su madre era hermana de Rogelio Frigerio (abuelo) y él es primo hermano de Octavio Frigerio, el padre del Gobernador–, ha presentado numerosas denuncias –incluso desde antes de que su sobrino segundo llegara a la Casa Gris–, y, ahora, el Juzgado Federal de Gualeguaychú, a cargo de Hernán Viri, ha citado a prestar declaración indagatoria a cuatro funcionarios en el marco de una investigación por irregularidades en el control de areneras y plantas de lavado de arena sílice en sur provincial.
Ricardo Luciano, el abogado patrocinante, durante una entrevista con el programa Sexto Sentido, que conducen Jorge Ballay y Pablo Lescano por Radio Costa Paraná (88.1), explicó que “seguimos trabajando en las irregularidades administrativas que se vienen dando sistemáticamente y con la anuencia de la anterior administración y de ésta, de la arena de sílice, muy escasa en el mundo, y que en el sur de nuestra provincia tenemos grandes cantidades –el 99% de la arena que se consume en Vaca Muerta sale de ahí–. En 2022 hago contra el entonces gobernador Gustavo Bordet, una acción de ejecución –el artículo 58 de nuestra Constitución habilita a cualquier ciudadano a acudir a un juez para que haga cumplir una normativa a un funcionario público– y simultáneamente le hago un amparo por una cuestión de daño ambiental en el Juzgado Federal de Gualeguaychú. En ambas sentencias se dio la misma resolución donde se clausuraron nueve areneras y cuatro plantas de lavado que estaban trabajando de manera irregular»
A los pocos días del fallo del juez federal Viri, el entonces intendente de Ibicuy, Gustavo Roldán, “habilita la arenera La República, perteneciente a la firma Cristamine SA –dicho sea de paso es empleado de la empresa–, mientras en diciembre de 2023, recién asumida la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, con todo su equipo, es requerida en la ciudad de Gualeguay por el tema de la arenera Vita, que estaba sacando arena del río Gualeguay irregularmente. Le explico a la señora secretaria, con todos sus funcionarios, qué es lo que estaba pasando en el sur de nuestra provincia con las irregularidades administrativas y demás. Le comenté que unos días antes de terminar el mandato de Bordet, con el ingeniero Cadoppi, habíamos presentado una denuncia penal también en el Juzgado Federal contra la entonces secretaria Daniela García y contra en su momento el ministro Juan José Bahillo. Y me dice, ‘bueno, a mí no me va a denunciar’, y le respondí que en la medida que cumpliera con sus responsabilidades, no. Termina la reunión, se acerca el abogado Osvaldo Fernández, el asesor legal, yo creo que el mayor responsable de todo esto, y me dice la señora secretaria, quiere reunirse conmigo, le doy mi tarjeta. Hasta el día de hoy, pasados 23 meses, nunca me llamó. Eso fue en diciembre de 2023”.
En febrero del 2024, continuó Luciano, “el ingeniero Carlos Humberto Cadoppi Frigerio le pide una audiencia al señor Gobernador, le explica todo lo que estaba pasando con el tema de las areneras –yo le había preparado un memo con todas las irregularidades– y lo derivó a un secretario de Estado, pero, como se dice, lo tuvieron como bola sin manija, de acá para allá. No hicieron nada. En octubre de 2024, yo presento una denuncia penal en representación del ingeniero Cadoppi en la Justicia ordinaria provincial, que se declaró incompetente y fue el Juzgado Federal. La denuncia es por incumplimiento de los deberes de funcionario público, falsedad ideológica, omisión de control, si mal no recuerdo, del artículo 280 del Código Penal, e incumplimiento de dos sentencias judiciales, porque la arenera Cristamine, pese a haber dos sentencias en mayo del 2022, recién cumplió con los requisitos de la audiencia pública en febrero de este año. En el interín, como los certificados de actitud ambiental se vencen cada dos años, tuvo una habilitación en el gobierno de Bordet y otra habilitación en el gobierno de Frigerio, absolutamente irregular y en contra de las dos sentencias”.
Ahora, añadió Luciano, el juez Viri citó a declarar al ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; a la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman; el intendente de Ibicuy, Ezequiel Maneiro; y el director de Desarrollo Minero, Ricardo Iturriza.
“Toda la administración de la Secretaría de Ambiente, tanto al ingeniero Cadoppi como a mí, nos han tratado de cualquier cosa menos de lindos y nos han venido ninguneando todos estos años. Ahora van a tener que sentarse frente a un juez y dar explicaciones”, cerró Luciano.