La Dirección de Tránsito explicó cómo instrumentará el control vehicular en el centro por las fiestas

El subsecretario de Tránsito de la Municipalidad de Paraná, Miguel Paredes, dijo que se está trabajando con la Policía de Entre Ríos para armar los dispositivos de control para evitar concentraciones de personas en lugares. “Se determinaron lugares, como la Costanera, el Thompson, Rosedal, la Plaza de las Mujeres, el rulo del Túnel, Acceso Norte, que son los lugares donde la ciudadanía, especialmente los jóvenes, suelen utilizar para concentrarse en las fiestas. Nosotros vamos a controlar el tránsito, el ordenamiento y, fundamentalmente, el control de alcoholemia”, dijo en radio “Costa Paraná”. Sostuvo que se puede acudir a lugares públicos, respetando el distanciamiento, pero que no se podrá circular en los puntos mencionados.

Este año se va a cortar el tránsito vehicular en el Rosedal, según anticipó. Sobre las fiestas clandestinas, el funcionario dijo que “la tarea está coordinada con la Policía” y confió en las denuncias que puedan llegar al servicio 147.

Paredes dijo que “en espacios públicos las restricciones se refieren al distanciamiento social” y que el área va a colaborar con la tarea policial. “Una de las actividades principales que hace la Dirección de Tránsito es pedir documentación del vehículo: carnet, seguro y autorizaciones correspondientes. Como tarea previa a estos controles nocturnos, vamos a trabajar en los controles de ordenamiento urbano, teniendo en cuenta los horarios comerciales en virtud de las fiestas”, agregó el entrevistado.

“Para eso hemos dispuesto más de 40 agentes de la Dirección de Tránsito y también está trabajando fuertemente la Operativa de Transporte, con 25 ó 30 agentes que van a estar trabajando en el control de taxis, colectivos y ómnibus y que se sumarán en ese control en el centro para que la circulación sea buena”, sostuvo.

La Dirección de Tránsito explicó cómo instrumentará el control vehicular en el centro por las fiestas
Miguel Paredes