La declaración de emergencia hídrica en Paraná buscará evitar el derroche de agua ante la histórica bajante del río
Este viernes ingresó al Concejo Deliberante el proyecto para declarar la emergencia hídrica en Paraná. El subsecretario de Obras Sanitarias de la Municipalidad, Juan Pablo Arroyo, explicó que “esta crisis hídrica, que ha sido la más importante de los últimos 50 años, hace que debamos cuidar el agua porque la captación de dificultad para uno de los muelles que tiene la bomba de extracción”. “Si el río sigue bajando habrá complicaciones y por eso se solicita solidaridad y concientización en el uso del agua”, dijo a radio “Costa Paraná”. Sostuvo que habrá aumento de multas.
El funcionario dijo que habrá multas por el derroche de agua, y pidió que respete los días de lavado de las veredas, que son martes y sábados, entre las 6 y 9. “La intención es que se tome conciencia y que se sea solidario con quienes pueden sufrir la falta de agua”, dijo Arroyo para indicar que las multas se multiplicarán por diez.
Motivado por una pregunta que buscó conocer sobre la existencia de medidores de agua, Arroyo indicó que la ciudad tiene sólo entre un 6 y un 7 por ciento de medidores en la totalidad de conexiones de agua. “Queremos gestionar un financiamiento para instalar más medidores, con la idea de llegar al 30 por ciento”, sostuvo y agregó, también ante una pregunta, que el medidor cuesta alrededor de 58 dólares, más la construcción del gabinete donde se coloca y la instalación.
Sobre el consumo de agua en Paraná indicó que es de 625 litros por habitante por día.
La iniciativa establece la priorización del uso razonable del vital elemento, facultando al Departamento Ejecutivo Municipal a instrumentar las acciones que permitan las medidas necesarias, respecto al uso razonable del agua, al tiempo que elevan las multas para las infracciones relacionadas con su mal uso.
El funcionario dijo que paralelamente a este pedido, se están haciendo obras de nivelación de presión en distintos barrios de la ciudad, y en ese sentido “se trabaja fuertemente en conseguir financiamiento para estas obras”, según dijo en la radio pública de Paraná.