La ciudad se prepara para una nueva edición de “Paraná Lee”

Selva Almada, Ariana Harwicz, Tomás Downey, Mariano Quiroz, Juan Sola, Fabricio Ballarini y Daniel Mecca, entre otros escritores de reconocida trayectoria nacional e internacional, estarán en la Feria del Libro Paraná Lee, que organiza la Municipalidad del 14 al 17 de agosto próximo, en la Sala Mayo.

“Infinidad-Orillas-Ilusión” es el tema elegido para esta decimotercera edición, un encuentro con libros, autores y lectores que se desarrollará durante cuatro días en la capital entrerriana.

La coordinadora de la Editorial Municipal, Marcela Pautaso, durante una entrevista con el programa Malos Perdedores, que conducen Eequiel Flesler, Florencia Gómez e Ignacio Koornstra por Radio Costa Paraná (88.1), dijo que en la Editorial Municipal y en la Municipalidad “estamos muy contentos porque estamos con los preparativos de la decimotercera Feria del Libro Paraná lee y con autores que ya nos han confirmado su presencia” lo que es un “un orgullo para esta feria que es una de las más importantes del Litoral, hay que decirlo, y se realiza en la ciudad de Paraná por iniciativa política de la intendenta Rosario Romero”.

“Ya tenemos confirmadas las presencias de Selva Almada, Ariana Harwicz, Tomás Downey, Mariano Quiroz, Juan Sola, Fabricio Ballarini y Daniel Mecca –se ha especializado en toda la obra de Borges– que se van a sumar a los autores entrerrianos que van a estar acompañándonos del 14 al 17 de agosto”, resaltó.

La fecha de realización de la feria se adelantó de octubre a agosto, explicó Pautaso, porque “en octubre no hay fines de semana largos y en agosto sí” y la idea es que la feria sea, además, un imán para que los turistas vengan a Paraná.

Pautaso remarcó que “es un orgullo volver a recibir a Selva Almada, y también a Juan Sola, que también es entrerriano –paceño–, y ni hablar del orgullo que nos da la venida de Ariana Harwicz, que tiene una trayectoria internacional incluso con su obra ‘Matate, amor’ que se convirtió en película y estuvo compitiendo en Cannes. Así que estamos trabajando a full y muy contenta con todo el desarrollo que tendrá la feria del libro”. Resaltó, además, la presencia de Tomás Downey, autor de “López López”, una obra “hermosa, muy bonita, que la recomiendo”.

“Tendremos más de 70 editoriales y librerías con sus stands en la Sala Mayo, y hemos invitado a la ciudad de Córdoba, como ciudad de honor, para que venga a la feria”, agregó.

La edición 2025 contará con entrevistas a reconocidas figuras de la literatura, la ciencia y la cultura; presentaciones de libros de escritores y escritoras entrerrianas, talleres de formación, y actividades especialmente diseñadas para gurises lectores, entre las que se destacan los Baúles Andariegos, narradoras, bibliotecas populares y espectáculos musicales para celebrar el mes de las infancias.

“Paraná Lee” es, desde su origen, una feria pública, gratuita y abierta a todo público y año a año, la Feria del Libro refuerza su apuesta por la cultura como herramienta de transformación; la lectura como celebración yencuentro y el libro como bien común.

La ciudad se prepara para una nueva edición de “Paraná Lee”
MARCELA PAUTASO en Malos Perdedores.