“Hoy la gente no quiere ver a sus dirigentes políticos en discusiones internas”, dijo Rogelio Frigerio
“Estoy trabajando para hacer una oposición unida y que haya aprendido de nuestras experiencias y de nuestros errores. La situación es de una gravedad inusitada”, dijo Rogelio Frigerio en diálogo con radio “Costa Paraná”. El ex ministro del Interior cuestionó la decisión de dirigentes entrerrianos del PRO de presentar listas para las elecciones partidarias internas. “Hoy la gente no quiere ver a sus dirigentes políticos en discusiones que no tienen nada que ver con lo que le quita el sueño a los argentinos y a los entrerrianos en este caso”.
“Seguro es la peor crisis de la historia argentina y va a ser larga porque no hay ningún indicio de algo que nos pueda sacar de esta situación. Ni desde la política, ni desde ayuda del exterior, ni desde la economía y por eso, de mínima hay que tener una oposición unida, autocrítica y unida para que ser una alternativa dentro de tres años”, dijo Frigerio para sostener, luego, la necesidad de evitar internas partidarias.
Para el ex titular de la cartera política, “los argentinos requieren de una dirigencia política que entienda de la gravedad de la situación y que trabaje en una agenda vinculada a eso que le quita el sueño a los ciudadanos”.
Consideró que la gente está atenta a cuestiones como saber “la hoja de ruta para salir de la pandemia, qué va a pasar con el empleo, qué va a pasar con la inflación, cómo vamos a arreglar la inseguridad”. “Esos temas son los que viene arrastrando la Argentina hace décadas y ha quedado demostrado que ninguna facción política por las suyas ha sabido resolver estos problemas. Así que de nada sirve que nos tiremos las culpas de una coalición de gobierno a otra, porque ninguna ha tenido la posibilidad de poner en marcha políticas que generen que la gente viva mejor”.
En el programa “Para empezar”, de la radio de la ciudad, Frigerio “más que nunca hoy podemos decir que todos tenemos enorme experiencia sobre lo que no hay que hacer en la Argentina, compartamosla, sentémonos a una mesa todos juntos y veamos cómo nos podemos poner de acuerdo para resolver esos temas que la Argentina está atravesando hace tiempo”.
El dirigente sostuvo, no obstante, que “estamos a tiempo desde la política de solucionar este problema, estamos a tiempo de pensar menos en los partidos políticos, en los dirigentes políticos y más en la gente. Estamos a tiempo de que el gobierno convoque, porque le toca siempre esa responsabilidad primaria, convoque a una mesa de trabajo al resto de la dirigencia y ponernos de acuerdo en socializar los costos de las transformaciones que necesita la Argentina”.
“Es la política la que genera el problema económico. Ninguna medida va a tener éxito si no hay un marco de credibilidad y confianza”, dijo y agregó que es necesario “una actitud menos egoísta, menos endogámica y no tanto en las elecciones”, sostuvo.
Cuando se le preguntó si Mauricio Macri y Cristina Fernandez pueden ser parte de la solución, Frigerio dijo que “en el caso del ex presidente tiene mucha experiencia, contactos internacionales producto de una política exterior que valoro mucho y tiene futuro, pero hay un enorme trabajo antes de hablar de las personas. Eso es lo último que tiene que estar en la discusión política argentina”.
Sobre el rol de la oposición dijo que “debe ser moderada y responsable, garantizando la gobernabilidad pero siendo muy firmes en la defensa de los valores democráticos y republicanos”.
Se le preguntó a Frigerio, que tiene domicilio en el sur de Entre Ríos, si le gusta “el traje de gobernador”. Al respecto contestó: “Soy un convencido de que la provincia de Entre Ríos tiene un enorme potencial desaprovechado. El retroceso que hemos tenido en la provincia en relación a otras jurisdicciones en las últimas décadas no tiene una explicación lógica. No hay nada que determine que Entre Ríos haya tenido un comportamiento tan pobre desde el punto de vida económico, de la competitividad, de la infraestructura, de la educación, de la salud. No hay nada que no se pueda corregir, que no se pueda transformar en función del interés de los entrerrianos. Y creo que hay que generar un proyecto, pero que realmente se dedique a trabajar por una Entre Ríos mejor y no proyectos que tengan que ver con los intereses de los partidos políticos o de los dirigentes para ver dónde se ubican”. “Si se genera un proyecto de esas características por supuesto que me gustaría participar”, completó.
Ante una pregunta insistió en la necesidad de evitar las elecciones internas. “No creo que sea un tema trascendente el de las internas de un partido político y siempre hay que hacer un esfuerzo para ponerse de acuerdo”, finalizó diciendo Frigerio.