Fregonese habló de la campaña, la gestión y de las reformas que propone Milei

La candidata a diputada nacional por el oficialismo explicó por qué no pidió licencia, abogó por un país normal y admitió que hay gente que la están pasando mal, pero consideró que “no debemos volver atrás”. ¿Qué hará cuando haya choques de intereses entre Milei y Frigerio?

Un rato antes del acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza, Alicia Fregonese, la presidente del Consejo General de Educación y candidata a diputada nacional en segundo lugar, estuvo en los estudios de Radio Costa Paraná (88.1) para participar del programa En El Dos Mil También, que conducen Antonio Tardelli y Sebastián Martínez. “Estamos cerrando la campaña en Paraná, una campaña corta de la que participamos mientras desarrollamos la gestión también”, señaló.

– ¿No debió haber pedido licencia?

– Creo que estamos haciendo cosas muy buenas que están encaminadas, y  el Gobernador quería –y nosotros también– seguir participando de la gestión.

Ahora estamos atravesando las pruebas de fluidez lectora por segundo año consecutivo. Ya llegamos más o menos al 75% de los estudiantes de segundo grado que están siendo evaluados en fluidez lectora y, por otro lado, empezamos las pruebas de evaluación de aprendizaje en sala de 5. Y éste va a ser el segundo año y ya es censal con los chicos, los estudiantes que están participando de la propuesta.

La educación

Fregonese comentó que “yo participo de un grupo con muchos pedagogos y también gestores de la política educativa, y hablan de que en realidad el éxito de una política educativa tiene que ver con el apoyo de los gobernadores o los primeros mandos en la política. Y, en ese sentido, yo le puedo asegurar que tengo un Gobernador que me debe mandar por día no menos de diez mensajes, y está contento que estemos armando un equipo de evaluación, está contento que estemos viendo qué es lo que pasa en el aula. Cada vez que va a una escuela, es feliz, realmente le encanta”.

El año pasado, recordó, “cuando nosotros empezamos la gestión, la primera campaña fue arreglar las escuelas, era una gesta también invitando a la familia, invitando a los vecinos, el Gobernador tiene esa idea”.

– Cuando usted dice arreglar escuelas, terminamos inevitablemente pensando en las restricciones financieras. Tengo la sensación de que por más ruido que hagan los gobiernos, esta escuela, este camino, esta obra, estamos muy limitados, porque el margen presupuestario es muy pequeño. ¿Cómo lo vive usted como funcionaria, pero particularmente como candidata?

– Creo que, pese a que la frazada es muy corta y que heredamos una provincia con muchísima deuda y encontramos la infraestructura escolar detonada, el Gobernador tuvo el objetivo, y tiene el objetivo, de arreglar los mil cuatrocientos cincuenta edificios educativos. Y ya arregló quinientas escuelas. Y, de hecho, antes, los fondos de CTM y Cafesg iban para otras cosas. Él los dedicó enteramente a arreglar hospitales y escuelas. Entonces, más allá de la restricción, que es enorme, también está la gestión.

Tenemos un Gobernador con un gran compromiso con la educación y con el sistema educativo, con los docentes, con los estudiantes y con la familia.

Un país normal

“Cuando hablamos de un país normal, hablamos de que las cuentas cierren, de incentivar la producción y generar empleo genuino, para nosotros poner un Estado al servicio de las necesidades de la gente, una mejor educación, una mejor salud y después infraestructura”, sostuvo Fregonese.

– ¿No es molesto, o complejo, tener que hacer campaña con La Libertad Avanza, que tiene un discurs  antiinfraestructura, antiobra pública, que dice cero peso en inversión, cero peso en caminos, en rutas, en escuelas?

– Nosotros hace muchos años que decidimos hacer alianzas con otros partidos. Yo pertenezco al PRO, hicimos alianza con el radicalismo, y después el gobernador Rogelio Frigerio amplió esa alianza, entendiendo que necesitamos ser cada día más para poder lograr ese cambio que vemos tan necesario.

No pensamos igual en todos los temas, y hay muchos temas que vamos a discutir. No es que estamos con La Libertad Avanza y pensamos exactamente igual, tenemos muchas diferencias. Pero sí compartimos otras cosas, como es el ordenamiento fiscal, terminar con la inflación, porque con la inflación los que más sufren son los que menos tienen. Entonces, nosotros gobernamos para que también los que menos tienen pueden estar bien.

Hoy el enemigo o el adversario es la desesperanza, es la frustración, es la resignación.

– ¿Cómo se hace para pedirle más esfuerzos al que atraviesa la situación que usted está describiendo?

– Le estamos pidiendo un esfuerzo, pero es por algo mejor. Entendemos que la gente la está pasando mal, pero definitivamente no tenemos que volver atrás.

– Como dirigente del PRO, ¿no le hace un poco de ruido ver desdibujada su identidad partidaria? Se lo podría preguntar también a un radical si estuviera acá. Van con una lista violeta.

– Yo tengo una identidad PRO, el radicalismo tiene una identidad radical, no es que las se disuelven las identidades partidarias, sino que lo que se hace es convivir.

– Si logra sentarse en una banca, puede estar tironeada por la exigencia de sus aliados de La Libertad Avanza, personifiquemos en Milei, y por las necesidades del gobernador de Entre Ríos. Ese choque en algún punto va a ser inevitable. ¿Qué hará en ese momento?

– Hace años que trabajo con el Gobernador, tengo valores, tengo sentido común. Primero, no voy a ir en contra de los entrerrianos ni de nada que vaya en contra de lo que nosotros necesitamos, y, por otro lado, sí, tengo criterio.

– El Gobierno anuncia tres grandes reformas: previsional, fiscal y laboral. ¿Usted diría que sí a las tres?

– Son debates que los venimos dando desde hace muchos años, no es algo que está proponiendo el mileísmo.

Ahí tiene que haber una actualización, no sé si una reforma, porque ya los trabajos son otros, de la misma manera que tenemos que pensar el sistema previsional.

Son temas que hay que discutir, con profundidad, para sacar la mejor ley.

Fregonese habló de la campaña, la gestión y de las reformas que propone Milei Alicia Fregonese, candidata a diputada nacional.
ALICIA FREGONESE, En El Dos Mil También.