Está habilitado el registro de choferes de aplicaciones digitales para el transporte de pasajeros

Los interesados en prestar el servicio en la ciudad deberán estar inscriptos en Mi Paraná. Se incluye una revisión vehicular técnica-mecánica que será obligatoria cada seis meses.

La Municipalidad de Paraná abrió el registro de chóferes de transporte de pasajeros mediante aplicaciones digitales, autorizado mediante la Ordenanza N° 10,170, para poder realizar la prestación en la ciudad. La inscripción se puede realizar a través del portal Mi Paraná.

La medida, se señaló desde el Municipio, “busca garantizar un servicio óptimo y seguro para los usuarios paranaenses”. Asimismo, con este registro sólo podrán trabajar bajo esta modalidad “las personas inscriptas y que cumplan con todos los requisitos y controles establecidos por el municipio”.

Silvano Vergara, el director municipal de Taxis y Remises, durante una entrevista en los estudios de Radio Costa Paraná (88.1) durante la emisión del programa Malos Perdedores, que conducen Exequiel Flesler, Florencia Gómez e Ignacio Koomstra, dio detalles de cómo tienen que hacer los choferes para inscribirse.

La inscripción, explicó, “será por medio de Mi Paraná en el apartado Mi Transporte Privado” y “entre los requisitos se solicita completar una ficha personal, con datos del conductor, seguro contra persona transportada, tipo de licencia de conducir y datos del vehículo, entre otros”.

Además, el vehículo “deberá pasar por una inspección ocular técnica-mecánica, servicio que deberá ser abonado por el interesado, y dicha revisión será obligatoria cada seis meses”.

Una vez analizados los datos requeridos en primera instancia, desde el área municipal correspondiente se notificará al interesado si cumple con los requisitos y estará habilitado para realizar la revisión del vehículo.

Vergara, en este sentido, remarcó el requisito de “tener el seguro contra la persona transportada” y “la licencia de conducir profesional, D1, para hasta ocho plazas”. El modelo del vehículo, recordó, “tiene que ser de 2015 para adelante” por lo que los más antiguos no serán aceptados.

También subrayó la importancia de presentar “el certificado de residencia que es más completo que el de buena conducta”

– ¿Hay algún límite de edad?

– No, eso no está en la ordenanza.

– ¿La inspección es cada seis meses?

– Exactamente.

– ¿Y si alguien no la pasa?

– Para que se entienda: si no se cumplen todos los requisitos no hay habilitación y el vehículo queda sin efecto.

Si han complementado todos los requisitos, a los choferes se les da un turno para hacer la inspección en el Parque Urquiza, en el estacionamiento de la costanera baja, frente al balneario municipal. Y si no cumplen quedan en stand-by hasta que lo hagan completamente.

– Un taxista o un remisero que también trabaja con las aplicaciones ¿tiene que estar registrado?

– Sí, pero se tiene que inscribir en la plataforma digital y cumplir con lo que dice la Ordenanza 10.170.

Está habilitado el registro de choferes de aplicaciones digitales para el transporte de pasajeros La inscripción en el registro se realiza a través de Mi Paraná en el apartado Mi Transporte Privado.
SILVANO VERGARA en Malos Perdedores.