Enrique Ríos recordó la prórroga de licencias vencidas y se refirió a un sistema de estacionamiento medido

El coordinador general de la Secretaría Municipal de Seguridad Vial, Enrique Ríos, dijo que está vigente la prórroga de vencimiento de los carnet de conducir hasta el 31 de diciembre. En diálogo con radio “Costa Paraná”, anticipó que la gestión municipal trabaja en una modificación en el sistema medido de estacionamiento, que podría incorporar el uso del celular por parte de los usuarios.

En la entrevista mantenida con el programa “Para empezar”, de la radio de la ciudad, Ríos fue consultado sobre el carnet de conducir y los turnos para la renovación. Al respecto, el funcionario aseguró que debido a la prórroga dispuesta, pueden circular sin penalización aquellos automovilistas con carnet que hayan vencido entre el 15 de febrero y el 31 de diciembre.

Sostuvo que la prórroga imprimió un mayor ritmo a la gestión de renovación y eso permitió adelantar turnos otorgados. De cualquier modo, reveló que hay mucha deserción en quienes piden turnos. En ese punto afirmó que entre un 40 y 50 por ciento no acuden luego de pedir turnos y por eso requirió que quienes no puedan cumplir con el lugar otorgado lo anulen previamente.

Ante una pregunta puntual, dijo que el costo para sacar el carnet ronda los 1.100 pesos en el caso del carnet de vehículos comunes. Agregó que la única vía institucional habilitada para tramitar la licencia de conducir es la oficina de calle Alem 826, a través de la Dirección de Registro de Conducir.

Luego, en el reportaje radial se habló sobre el estacionamiento medido, en el marco de lo cual el funcionario dijo que el sistema actual “no sólo no es redituable a las finanzas municipales, sino que tampoco es ordenador del tránsito”. “Es un regulador porque genera rotación y fluidez de las personas que acuden al microcentro de Paraná, y en ese sentido se ha venido trabajando en proyectos alternativos, tomando las distintas propuestas que hay en la región”, dijo Ríos. En ese sentido amplió al decir que se observan los casos de Santa Fe y Rosario, donde se aplica tecnología en estacionamiento medido.

El funcionario agregó que se trabaja en un proyecto integrador para trabajar mediante el uso del celular. “Hay una crítica recurrente de los ciudadanos de Paraná con la labor que desarrollan quienes hacen la tarea de trapitos o tarjeteros; de modo que es interesante poder analizar un proceso de inclusión pero también hay que garantizar un servicio que sea eficiente y eficaz y que genere facilidades al usuario”, dijo.

Al momento de hablar de los pasos que está dando la gestión sobre la temática, Ríos lo explicó así: “La primera tarea que llevó adelante el Ejecutivo municipal es la de analizar las distintas tecnologías aplicables para el estacionamiento medido, tomar la que sea más adecuada y en función de eso diagramar. Entiendo que a la brevedad posible se va a proceder a un proceso de licitación de un sistema. Sin lugar a dudas hay que atender la problemática de los tarjeteros pero en el marco de las posibilidades reales de incorporación y de las capacidades propias que tengan de incorporarse al nuevo sistema”.

El funcionario entrevistado sostuvo que se llegará a una “planificación que garantice la movilidad, la agilidad del tránsito y que le dé garantía a quienes estacionan y, paralelo a eso, que funcione como ordenador y permita la recaudación municipal”.

Finalmente sostuvo que se incorporarán cámaras en los cascos de los inspectores municipales, lo que “le dará un salto de calidad al sistema de control”.

Enrique Ríos recordó la prórroga de licencias vencidas y se refirió a un sistema de estacionamiento medido Enrique Ríos, secretario de Seguridad Vial.
Enrique Ríos