En Paraná, Anses reprograma turnos y extrema las medidas de higiene ante el brote de coronavirus
La sede que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) tiene en Paraná está atendiendo al público de manera presencial con los turnos ya otorgados. Desde la oficina del Estado nacional se recomendó tratar de hacer todos los trámites de manera virtual, porque por el momento no se están dando nuevos turnos presenciales. Así lo explicó el gerente de la Unidades de Atención Integral (UDAI) Paraná I, Pablo Clementi, en diálogo con la radio municipal “Costa Paraná”.
“Desde más de dos semanas estamos reprogramando turnos para no tener cúmulo de personas. Hay precisiones de horarios en los que se realizan las atenciones acordadas, y entre turno y turno se hacen las tareas de higienización”. De ese modo, Clementi explicó cuáles son las medidas de prevención del contagio de coronavirus que se toman en la oficina pública que el Estado nacional tiene en la capital entrerriana.
Contó que actualmente se está trabajando en los asuntos que se conocen como Parte Integral, que incluye Asignación Universal, Asignación Familiar, Maternidad, Fondo de Desempleos y ahora sumamos el trabajo en Jubilaciones. “Les damos prioridad a los trámites que no se pueden hacer por atención virtual. De modo virtual hay muchos trámites que se pueden hacer, como por ejemplo asesoramiento sobre innumerables: jubilación, pensión, reajuste, pensión universal por adulto mayor, matrimonio, convivencia”, agregó el funcionario.
Cuandos e le requirió el dato sobre la cantidad de turnos que se atienden en Anses-Paraná, Clementi contó que se atienden poco y que han surgido dificultades porque mucha gente que gestiona un turno, cuando Anses se comunica telefónicamente con esas personas, no atienden el llamado porque sale como llamada desde un número privado.
“Hemos tenido pocos turnos -amplió-, porque tuvimos dificultades para contactarnos con la gente. Nosotros nos contactamos en base a los datos que están consignados en la base. Lo hacemos a través de un llamado telefónico que hacemos, pero el llamado aparece como de número privado y por eso mucha gente no atiende. En base a que nos van atendiendo, hacemos la reprogramación de los turnos”.
El tiempo por turno es de 30 minutos, lapso “para que la persona que llega se siente, se prepare, haga el trámite y tener tiempo también para higienizar el lugar”.
El próximo martes 23 de junio, se pagará a quienes ya están inscripto en el Ingreso Familiar de Emergencia. Se trata de un segundo pago a quienes ya cobraron antes. Ahora no hay registración nueva o inscripción, según explicó Clementi. Con respecto al modo de pago, se le pagará con el CBU, tal como ocurrió en la primera ocasión.
“Nosotros todavía hoy estamos trabajando con los turnos reprogramados. No se puede sacar un nuevo turno. A partir de la semana que viene se reprogramarán en base a la cantidad de personas que tengamos disponibles”, indicó tras lo cual agregó que “la idea es que se trate de evitar el contacto presencial”.
“Hay que tener la clave de seguridad social, que se puede generar virtualmente también. Es para asegurarse de que quien reciba la atención sea efectivamente la que corresponde”, finalizó.