Empleados estatales protestan tras rechazar la oferta salarial del Gobierno

La negociación entre la administración provincial y los gremios no avanza. Araceli Elle, delegada de ATE y trabajadora del Consejo General de Educación, explicó que también se manifiestan por los despidos y los recortes de las horas extras. Preocupación por la falta de diálogo con las autoridades del CGE.

En el marco del plan de lucha resuelto por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) este jueves se llevaron a cabo asambleas en diferentes organismos, con distintas modalidades de acción. La jornada de protesta, además, incluyó una volanteada en el centro cívico.

Araceli Elle, delegada de ATE y trabajadora del Consejo General de Educación (CGE), durante una entrevista con el programa No Es Tan Tarde, que conducen Juan Cruz Varela y Analía Winkelmann por Radio Costa Paraná (88.1), explicó que la protesta obedeció al rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial a la que definió como “burla” pero también porque “los compañeros despedidos no fueron reincorporados”.

Recordó, en este sentido, “hay una lista de 86 y se reincorporaron cuatro personas de ese listado que, lamentablemente, son cercanos a funcionarios de esta gestión, y no tienen más de un año de antigüedad, y digo lamentablemente, no por los compañeros y compañeras reincorporados, sino porque quedaron fuera muchísimos con mucha mayor antigüedad, y han sido sostén de muchos programas educativos muy importantes”.

“Lamentamos que aún no hayan sido convocados estos compañeros, porque se han generado cargos vacantes, por jubilación, por cesantía, por renuncia, por diferentes situaciones, pero no están siendo reubicados como debería ser, como así también los compañeros que tienen estabilidad laboral y no se le está regularizando según la 1.410 cundo se van generando cargos vacantes, y esos compañeros de estabilidad deberían ocupar y titularizar en esos cargos”, agregó.

A esto se suma, recordó, “el recorte de las horas extras, que tampoco fueron restituidas, y se fueron reasignando a algunas oficinas muy allegadas a la presidencia, a vocalía, a lugares muy estratégicos, pero  el resto de los compañeros hemos quedado con el recorte”.

Añadió que “no hay intención de recategorizarnos y la única discusión que hubo fue que se iba a hacer por capacitaciones y no se iba a tener en cuenta la antigüedad ni quienes ya habían sido recategorizados. Y esto ha generado bastante malestar porque ni siquiera los mismos funcionarios cumplen con la formación necesaria, como es el caso de la presidenta (Alicia Fregonese). Se les quiere exigir a los trabajadores y trabajadoras lo que ellos mismos no están cumpliendo”, se quejó.

Mientras, la posibilidad de que Fregonese deje la Presidencia del CGE, si es electa diputada nacional, no genera muchas expectativas entre los trabajadores. “El Gobierno no tiene diálogo con nosotros, y no lo han tenido desde que asumieron”, se quejó Elle, y remarcó que “hemos presentado diferentes notas para que eso se concrete, pero jamás sucedió”.

Elle, además, opinó “quien venga (en reemplazo de Fregonese) va a seguir con el plan que tienen, y, realmente  es preocupante, porque el diálogo es necesario porque los trabajadores somos los que sostenemos día a día la educación”.

Empleados estatales protestan tras rechazar la oferta salarial del Gobierno En distintas reparticiones los trabajadores realizaron asambleas.
ARACELI ELLE en No Es Tan Tarde.