El intendente de Caseros buscó explicar su polémica frase sobre los jubilados

En medio de una reunión de vecinalistas entrerrianos realizada hace unos días en Cerrito, una frase del intendente de Caseros (departamento Uruguay), Oscar Francou, generó una enorme polémica. “Hay cosas que van a llevar mucho tiempo, sí. Porque mejorarles los sueldos a los jubilados va a llevar a que se mueran muchos para que entren a cobrar mejor los demás”, había dicho el jefe comunal.

Oscar Francou, en diálogo con el programa En El Dos Mil También, que conducen Antonio Tardelli, Sebastián Tardelli y Juan Cruz Varela por Radio Costa Paraná (88.1), intentó explicar, al menos un poco, aquella frase tan poco feliz.

– Me parece que metió la pata, Intendente.

– No, de ninguna manera. Lo que pasa es que ustedes están escuchando lo que les mostraron, nada más. Hay una parte más donde yo explico claramente y eso no se puso al aire.

– A ver, explíquenos todo.

– Claro, hay una mala intención, indudablemente. Esto es sencillo. En esta asamblea se habla muy entre familia, muy entre amigos. Entonces, a veces, si yo tengo que hacer una nota por la radio, a veces la organizo y trato de hablar bien, correctamente.

Cuando uno habla así, en grupo, lo va diciendo medio salteado, lo va corrigiendo, lo va arreglando. Yo no sé quién grabó eso ahí, indudablemente alguien lo hizo, estuvo grabando todo, y salió eso. Pero está cortado. Después de eso hay mucho más que yo dije respecto a lo mismo y no está.

– Pero la frase en sí misma parece, digámoslo así, autosuficiente, que se puede entender por sí misma. Cuando haya menos jubilados porque se vayan muriendo, habrá más plata para repartir entre los otros. ¿Cómo se podría atenuar eso? ¿Cómo me podría usted convencer de que no hay un acto ahí un poquito inhumano?

– A ver, todos nacemos y morimos, para empezar. El sistema jubilatorio está deteriorado y colapsado, porque mucho se intensificó en los últimos tiempos, pero ya viene de hace muchos años.

Yo tengo 66 y recuerdo que hace 50 años, en mi casa, se comentaba mucho con los vecinos que un par de muchachos jóvenes, de 30 y pico de años, con un gobierno radical en ese momento, se habían jubilado por discapacidad. Y hay uno que yo conozco que vive todavía y está jubilado por discapacidad desde aquella época.

Bueno, ya se estaba deteriorando el sistema porque ya metían gente dentro del sistema por un voto, porque esa es la realidad. Eso es corrupción. Así siguió, siguió y siguió. El sistema colapsó, por eso cobran tan poco los jubilados.

Si tenemos un gobierno como el de Milei, que dice que no le va a aportar dinero de otro lado, que se tiene que solventar solo, ¿cómo se soluciona en el corto plazo? Imposible.

A largo plazo, que es lo que yo digo. ¿Cómo? ¿De qué manera? Si ingresan personas nuevas, solamente aportantes, indudablemente que van a ingresar muchos menos de los que van a ir saliendo. Y los que salen, ¿cómo salen? Salen porque fallecieron. Ese es el sentido común.

En el sistema, a la larga, va a haber menos, o van a estar los que realmente tienen que estar.

Hoy una señora que es vecina mía me decía, “yo entré por la moratoria, entré y ahora empecé a cobrar, nunca aporté nada”. Y le digo, “¿a vos te parece que está bien? Nunca aportaste y de golpe empezaba a cobrar”. Eso deteriora el sistema, eso de sacarle un poquito más a todos lo demás.

– Sí, está bien, pero ¿qué hacemos con esa señora si no tiene un beneficio previsional? ¿Que se muera de hambre?

– No, no sé. A ver, no es solamente la señora. Hay un montón de cuestiones en este país, males, que vienen desde hace montones de años.

– Lo que pasa, Intendente, es que al margen de la expresión, que puede ser malsonante o generar interpretaciones de diferente naturaleza, me parece que lo que usted plantea tampoco es una solución. Porque al mismo tiempo que vayan falleciendo miles y miles de jubilados, habrá gente que empezará a ser jubilada y a cobrar su jubilación. No es que es un cambio drástico. El cambio drástico sería que aportaran cuatro o cinco por cada jubilado y eso solo se lograría reconfigurando el mercado de trabajo, blanqueando un montón de gente que hoy está en negro.

– Absolutamente de acuerdo. Así debe ser. Con este pensamiento de este Gobierno, así como estamos hoy, es muy a largo plazo. Tampoco se va a acomodar. Para eso tiene que suceder todo eso que decís vos. Hay un montón de cosas que tienen que ir cambiando y tienen que ir mejorando.

A ver, lo que yo quise decir en ese momento es simplemente de sentido común. Entran por un lado y salen por el otro. Es imposible que salgan cinco y entren diez. A ver, si empiezan a entrar cinco y salen diez, bueno, de alguna forma de a poco va a ir mejorando. Por supuesto que no es la solución.

Igual que el poder adquisitivo. El poder adquisitivo está tirado. Está muy bajo. Nosotros, por ejemplo, en el municipio, debemos ser uno de los tres o cuatro primeros que estamos pagando mejor sueldo. Pero en la categoría 10, la más baja, gana 600 mil pesos. Hoy, ¿quién vive con 600 mil pesos?

– A usted le debe resultar extraño, o molestar, que los medios lo llamemos para explicar esta frase, que no sonó muy feliz, pero que usted la puede justificar desde su mirada. Pero me interesa saber la mirada de un intendente vecinalista, de una localidad pequeña en Entre Ríos, sobre el gobierno de Milei. ¿Por qué cree usted que vamos bien con este rumbo?

– Yo no dije que vamos bien. Ahí está distorsionado también. Yo solamente dije que el déficit cero es conveniente. Yo estoy absolutamente de acuerdo con el déficit cero. Después, con lo demás, no opino porque es complicado.

Por supuesto que mantener déficit cero significa un montón de sacrificios. Si queremos meterle plata al sistema jubilatorio tenemos que salir del déficit. ¿Y cómo hacemos? Volvemos a lo mismo.

Si vos gastás más de lo que te ingresa, vas a llegar al momento en que te van a rematar algo, te van a sacar, porque esto es así. Es sentido común, no es nada de otro mundo.

– Hay soluciones que la política no puede entregar rápidamente, pero las exhortaciones a largo plazo y a la paciencia en algunos rubros, particularmente el de las jubilaciones, suena como impertinente, o como desubicado, porque pedirle a un anciano, a una persona mayor, que aguante algunos años mientras cobra 300.000 pesos, o un bonito de 70.000…

– Totalmente. Pero insisto, hace 50 años que esto viene así.

– No es que le vamos a echar toda la culpa al gobierno de Milei, es un proceso largo, pero lo que uno advierte es que hay como una insensibilidad muy marcada, hay como una cosa de atropellemos y el que tenga que quedar en el camino que quede, y eso es lo que nos hace un poco de ruidito.

– Ah, sí. Estoy totalmente de acuerdo con ustedes, pero es parte de lo que estamos pasando. Este país está prácticamente quebrado, lo dijo nuestro Gobernador el otro día, la provincia está quebrada y necesita hacer más recortes, y va a hacer recortes y tiene que hacerlo, porque está quebrada. Es complicado.

El intendente de Caseros buscó explicar su polémica frase sobre los jubilados Oscar Francou, intendente de Caseros.
OSCAR FRANCOU, En El Dos Mil También.