El empresario Antonio Bouzada habló sobre su perfil literario antes de presentar dos libros infantiles
Hora antes de presentar dos libros infantiles de su autoría, el empresario Antonio Bouzada habló con radio “Costa Paraná”. El titular de la empresa Eriochem, ante una pregunta, aconsejó a los niños “nunca dejar de soñar”. Los libros presentados son: Aguas claras y Mares de pluma, y lo que sea recaudado al momento de la presentación es destinado Crisálida, fundación de oncología y cuidados paliativos para niños, niñas y adolescentes.
El empresario, músico y escritor Antonio Bouzada presentó el viernes dos libros infantiles producto de su narrativa, que cuentan con el aporte ilustrativo de la artista plástica Melody Laurencigh. El acto se llevó a cabo en la noche del viernes 11 de diciembre, en los jardines del Centro Provincial de Convenciones y estuvo moderado por el escritor Fernando Kosiak, quien también entrevistó al escritor y a la artista. Lo recaudado por los libros que se vendieron en la ocasión, será destinado a la Fundación Crisálida.
“Creo que la música, mis canciones, escribir me colocan en un terreno muy distante al empresarial, al del día a día, y es un antídoto anti estrés, pero no lo tomo como un medicamento sino como un hobby. No soy profesional, si bien en Sadaic tengo más de treinta canciones, entre ellas una a Victoria”, contó en el programa “Para empezar”.
“Siempre escribí pero nunca tuve tiempo para mostrar”, sostuvo.
En la entrevista con la radio pública de Paraná contó cómo dio el paso para hacer públicas sus creaciones literarias. “Concluí que yo no me voy a poder jubilar nunca y pensé en modificar mi vida para llevarla de forma sustentable y dedicarme lo que me gusta a nivel cultural”, contó.
La entrevista se realizó horas antes de la presentación de dos de sus libros. Precisó que “Aguas claras”, es el libro que hizo para “chicos grandes” y se basa en un hecho que ocurrió, mientras que el otro libro “es más ambicioso”, porque “si bien es para más pequeños tiene cuatro etapas en un mismo proyecto”.
Bouzada dijo que la presentación del libro papel está ilustrado por la pintora Melody Laurencigh, porque teníamos que tener un texto y los personajes tener cara”. “La segunda etapa, que se cumplirá dentro de no mucho tiempo, es la de un audiolibro. Si ojea Mares de pluma va a encontrar muchas poesías, pero en el libro de soporte papel, no son poesías sino que son canciones”, agregó.
Luego de contar parte de la historia que recoge Mares de pluma dice que la tercera etapa será un videolibro y la cuarta, una obra de teatro.
Sostuvo que los interesados pueden comprar los libros en la Feria del Libro que comenzó a desarrollarse hasta el domingo en la Escuela del Centenario.Digamos que Aguas Claras está más pensado para lectores jóvenes, mientras que Mares de Plumas es para niños. El primero cuenta la historia de unos chicos de campo que van a pescar durante un atardecer de Jueves Santo y tuvieron una experiencia muy particular. Es un relato fantasioso, pero tiene referencias a animales, plantas y árboles de una zona en la cual yo viví mi infancia, Crucesitas Octava”, indicó.
Además de abogado y músico, Bouzada es empresario, que es el perfil que más ha hecho trascender su nombre. Es presidente del laboratorio Eriochem, que en Paraná tiene 350 empleados, más los que integran las filiales en el exterior.