El Ejército celebró su día de manera discreta y trabajando en el marco de la pandemia

Hoy 29 de mayo se celebra el Día del Ejército, en coincidencia con la fecha de 1810 en que se dispuso, en el marco de la revolución independentista, la creación de una fuerza pública.

En las sedes castrenses de todo el país se realizaron celebraciones modestas, en el marco del cuidado preventivo por la pandemia, tal como ocurrió en el Hospital Militar de Paraná.“Los lineamientos que ha dado el estado mayor conjunto y el jefe del Ejército es dar servicio en este marco de pandemia y eso estamos haciendo en el Hospital”, dijo el médico y teniente Guillermo Redondo, en diálogo con la radio municipal “Costa Paraná”.

El profesional indicó que no han tenido casos de Covid-19 pero que están preparados para las contingencias que surjan, mientras continúan con la prestación de servicio de salud en general. “Sí hubo atención de “alrededor de dos casos de dengue por mes en Paraná”, dijo Redondo.

Sobre la celebración de la jornada, el médico militar indicó que “se vive como una jornada normal de actividad, aunque sí hubo una pequeña ceremonia, muy acotada por el marco sanitario”. “En general, las celebraciones han estado disminuidas por el contexto en todo el país, pero nosotros nos sentimos revalorizados por la convocatoria a prestar servicios en este marco”, sostuvo el entrevistado.

Ante una pregunta, el doctor Redondo indicó que “el Ejército tiene un hospital móvil en Campo de Mayo al servicio de la gente por la pandemia. Acá tenemos la posibilidad de armar un hospital de campaña que, esperemos, que no sea necesario armar ni sumar a las instalaciones que tiene el hospital”.

Hace un mes, en abril pasado, el intendente Adán Bahl acompañó al gobernador Gustavo Bordet y al ministro de Defensa de Nación, Agustín Rossi, en la recorrida por el hospital Militar de Paraná. Entregaron insumos y equipamiento, entre ellos respiradores, que permitirá ampliar la capacidad de contención sanitaria de Entre Ríos.