El diputado Lacoste cuestionó el lugar que Nación le otorga a Entre Ríos en la distribución de recursos

El diputado nacional Jorge Lacoste cuestionó al oficialismo nacional por la fórmula de reajuste de los haberes jubilatorios y propuso que se deje vigente la actual manera de calcular y se avance con la otra, pero que se aplique la que más convenga a los jubilados. En diálogo con radio “Costa Paraná”, dijo además que la provincia de Entre Ríos tiene una participación secundaria en la distribución de recursos del Presupuesto 2021.

“Cada dos años se está modificando la fórmula de movilidad jubilatoria, y creo que porque no se busca un cambio de fondo que busque la sustentabilidad del sistema, que empieza a expresarse en la década del 70 y que se profundiza en el menemismo, cuandos se crean las AFJP, y esos antecedentes nos llevan a estos inconvenientes que perjudica a los jubilados, en este caso porque saca el componente de la inflación que es central”, indicó el legislador entrerriano.

Sostuvo además que “se viene trabajando siempre sobre la distribución de los ingresos y no sobre la generación de ingresos, que sólo se logrará cuando haya más trabajo privado. Mientras tanto se reparten las migajas en fórmulas cada vez más chicas para los jubilados”.

Para Lacoste, “hasta que no se aborde el tema de una manera integral y se busque la sustentabilidad del tema, cada tanto nos vamos a estar encontrando con que se discute una nueva fórmula de movilidad previsional”.

Se le preguntó si tiene conocimiento acerca de cómo saldrá la votación, ante lo cual, Lacoste dijo que “parece que los votos están muy acotados porque debe haber cierta incomodidad en los diputados misioneros después de que consiguieran la aduana seca y luego se la vetera el presidente de la Nación.

Para el legislador entrerriano, una salida sería que dejen vigente las dos fórmulas de cálculo de reajuste de los haberes jubilatorios y se aplique la que más convenga a los jubilados. “Eso se puede aplicar si es verdad que al gobierno le interesa el tema de los jubilados”, deslizó.

Cuando se le recordó lo que el diputado Marcelo Casaretto dijo, en ese mismo programa, que esperan que la economía crezca el año próximo, el legislador radical dijo que “puede ser que la economía tenga un pequeño rebote, luego de la caída de este año que será de 12 ó 13 puntos del PBI. Veo que el oficialismo está haciendo un enorme esfuerzo para plantear esto como una cuestión a favor de los jubilados, pero esto es una mentira de patas cortas”, definió el legislador en la entrevista que se adjunta en esta nota.

En el programa “Para empezar” se le planteó el tema del agrupamiento de diez gobernadores para gestionar ante Nación.

“Sí -contestó, pero el federalismo está en crisis porque los recursos discrecionales han ido a parar a la provincia de Buenos Aires, y el resto ha recibido como para decir que le enviaron algo. Esa crisis que vive el federalismo ha hecho de que los gobernadores necesitan tener una representatividad legislativa”, dijo tras lo cual indicó que hay concentración de recursos de modo invertido al federalismo.

Fue allí cuando se le preguntó cómo está Entre Ríos en ese contexto de envíos de recursos. “La verdad -respondió- es que en el presupuesto 2021 aparece con muy pocas cosas; aparece financiamiento de una parte para el puente Paraná-Santa Fe, la continuidad de la ruta 18, algo de las rutas 14 y 127. Pero la verdad que si uno mira, la mayor parte son fondos de créditos nacionales, es decir avales del gobierno nacional para que Entre Ríos se endeude en 483 millones de dólares más de lo que está endeudada”.

El presupuesto nacional es de casi 9 billones de pesos, y, según, dijo “si Entre Ríos cree que aparece como distinguida. Nos devuelven poco y nada, las transferencias automática de los excedentes de Salto Grande, pero ya estaba eso”.

La conductora del programa le hizo notar que la CARU recibió 340 millones a partir de las regalías de Salto Grande y que llega del 1 al 10. “Coincidimos con eso; es importante que se hayan logrado las transferencias automáticas de fondos que ya son de la provincia. No es que se hayan agregado más fondos”, aclaró.

El diputado Lacoste cuestionó el lugar que Nación le otorga a Entre Ríos en la distribución de recursos Jorge Lacoste, diputado nacional radical por Entre Ríos, integrante del bloque Juntos por el Cambio.
Jorge Lacoste