El Concejo Deliberante autorizó la incorporación de terrenos al Banco de Tierras
La legislatura paranaense aprobó dos proyectos de ordenanza remitidos por el Departamento Ejecutivo, a través de los cuales se autoriza la desafectación de terrenos del dominio público municipal y disponen el cambio de destino de dichas fracciones, con el objetivo de incorporarlas al Banco de Tierras.
Los dos terrenos mencionados se encuentran ubicados en calle Gobernador Prócoro Crespo N° 1.910, entre calles Gobernador Mihura y Gobernador Febre, y en calle Villa Tabossi N° 2.348, entre calles Villa Hernandarias y Julio César Méndez.
La concejala oficialista Luisina Minni, en diálogo con el móvil de Radio Costa Paraná (88.1), a cargo de Fabio Rodríguez Freire, durante el programa Malos Perdedores que conducen Exequiel Flesler y Florencia Gómez, explicó que “ingresaron dos expedientes del Ejecutivo que disponían la desafectación de inmuebles del Estado Público para ser afectados al registro del Banco de Tierras, que hoy en día se encuentra en un trabajo arduo que está siendo llevado adelante por un equipo, Brenda Grand y Marcelo Báez, que le están poniendo mucho esfuerzo, no solamente en la búsqueda de los terrenos, sino también en la manera en la cual se van a brindar para la ciudadanía”.
“Pronto tendremos más novedades respecto a cómo se va a ejecutar en sí el banco, pero el primer escalón era justamente nutrir el registro de tierras de las mismas para luego poder brindar los lotes a la ciudadanía”, agregó.
Minni, asimismo, adelantó que en la próxima sesión del Concejo ingresarán más expedientes relacionados con el Banco de Tierras.
Cabe recordar que a mediados del 2024, la legislatura capitalina sancionó la Ordenanza 10.169, mediante la cual se creó el Banco de Tierras. Esta herramienta de gestión del suelo tiene por objetivo principal facilitar el acceso a terrenos con destino a vivienda única familiar y de ocupación permanente, promoviendo a la vez un desarrollo urbano más justo, equilibrado y sustentable.