El concejal Emiliano Murador dijo su bloque propicia que la nueva terminal esté en el predio de la estación ferroviaria
El concejal Emiliano Murador dijo que el bloque “Paraná Futura”, que integra junto a Anabel Beccaria, no está de acuerdo con el lugar donde se pretende instalar la nueva terminal de ómnibus de Paraná. “Tenemos nuestras ideas, nuestras propuestas basadas en análisis y estudios propios y ajenos. En 2012 había un plan que situaba una posibilidad de futura terminal multimodal en la estación de ferrocarril, no anulando el servicio de tren sino complementándolo”, sostuvo en diálogo con radio “Costa Paraná”, tras lo cual valoró la cercanía del predio con el centro comercial.
Murador sostuvo que existe un plan ferrourbanístico de 2012, elaborado por la Provincia, que “fue tomado como antecedente por el BID, en la gestión de Blanca Osuna, y se tomó como favorable para desarrollar el proyecto, y que nos hace pensar que podría tener un visto bueno para el financiamiento”.
El edil agregó que el interés que plantean es tomar el asunto desde el punto de vista del usuario. Cuando se le preguntó si la idea no va a contramano de la tendencia de descentralizar y sacar los servicios del centro. “No estamos seguro de que la tendencia sea esa, si bien se está haciendo en algunos lugares, los resultados demuestran que no es lo más favorable. Porque llegar a la periferia significa tener que llenar de servicios y transporte e incluir otros viajes”, contestó.
Tras indicarse en en el programa radial que el lugar que se eligió es el predio delimitado por las calles Antonio Crespo, Juan Ambrosetti, Raúl Uranga y 3 de Febrero, el concejal indicó que la idea que manejan desde su bloque es la zona de galpones ferroviarios, “con dos o tres hectáreas que son suficientes”, según entendió.
“Es importante desarrollar ese sector de la ciudad, que históricamente ha sido relegado por la presencia de las vías del ferrocarril y la barrera del arroyo Antoñico”, agregó.
Murador habló del interés por sumar al debate y se refirió también al proyecto del oficialismo “Nosotros -dijo- queremos poner en la mesa las opciones para evaluarlas. No descartamos el valor del estudio, pero quizás haya cosas que no se hayan sido tenidos en cuenta. A veces vemos cómo las cosas se hacen desde una perspectiva puramente funcional y falta la escala humana que hay que darle a la ciudad”.