Destacan el nivel de los 56 proyectos que se presentaron al concurso de ideas de negocios en Paraná

El Concurso de Idea de Negocios, organizado por la Municipalidad de Paraná, logró la participación de 56 proyectos, de los cuales quedaron diez finalistas. El director de Innovación Tecnológica de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, Diego Alvarez Daneri, dijo a radio “Costa Paraná” que este día se notificarán a los diez finalistas, luego de una “dura selección y evaluación para poder hacer una devolución o dar una respuesta a cada equipo participante”. “Nos sorprendimos mucho y estamos muy contentos. Evidentemente hay en Paraná capacidades e ideas para desarrollar”, afirmó.

Alvarez Daneri dijo que los finalistas son diez equipos de emprendedores que pasan a la final, e ingresan en un proceso de formación, capacitación, tutoría. “Vamos a moldear esas ideas, trabajar para transformar esa idea en un modelo de negocio”, indicó.

En el programa “Para empezar”, de la radio de la ciudad, explicó que “se tomó en cuenta el propio formulario de inscripción donde el equipo comenta de qué se trata el emprendimiento y manifestando cuáles son las fortaleza, del proyecto, las competencias, las propuestas, el grado de innovación. Y nosotros le incorporamos al proceso de evaluación, la escalabilidad, el grado de innovación, la madurez de la tecnología y cómo puede llegar a aportar a la ciudad y a la región”.

El funcionario dijo que se observó no sólo la idea sino la forma de desarrollarla. 

Ante una pregunta dijo que las presentaciones se dirigen a temáticas como de economía del conocimiento para generar valor agregado. “Hubo proyecto de software, de robótica, de inteligencia artificial. Nos gustó mucho los distintos campos de acción, como por ejemplo algunos aplicados a turismo o salud, también a la biotecnología, a la construcción”.

Con respecto al premio, Alvarez Daneri dijo que “al finalizar habrá una evaluación de los diez finalistas, de los cuales cinco van a tener premios. Tres equipos emprendedores de 150.000 pesos y dos de 75.000 pesos”. “El premio es para ser usado en el emprendimiento”, explicó.

El objetivo general de la convocatoria es el de propiciar el desarrollo de emprendimientos basados en la Economía del Conocimiento con el fin de aportar soluciones a la matriz productiva, social y cultural de la ciudad de Paraná y la región.

En tanto que los objetivos especiales son los de impulsar acciones de apoyo al desarrollo de la innovación y la tecnología en un entorno que favorezca la sinergia entre el plano científico, empresarial y gubernamental. También la de promover la cultura emprendedora, la creatividad y la innovación en los emprendimientos de base tecnológica y brindar a los emprendedores herramientas innovadoras para validar su modelo de negocio.

Destacan el nivel de los 56 proyectos que se presentaron al concurso de ideas de negocios en Paraná Diego Alvarez Daneri, director de Innovación Tecnológica. (Foto de archivo)
Diego Alvarez Daneri