Desde Turismo municipal se mostraron satisfechos con los resultados de la reapertura durante el fin de semana largo

El subsecretario de Turismo de Paraná, Agustín Clavenzani, dijo que el sector turístico volvió con energía a la actividad, durante el fin de semana, luego de nueve meses de paralización debido a la pandemia. “Se volvió con mucha energía, se ha valorado mucho la atención del personal de nuestra ciudad. Nos ha pasado también en las oficinas de información turísticas, con agentes municipales con quienes hemos estado en línea todos estos días; contentos por haber vuelto a trabajar, por estar cumpliendo normativas que hablaban bien de nuestro destino, que recientemente ha sido certificado por la Organización Mundial de Viajes y Destinos como un lugar seguro”, sostuvo en diálogo con radio “Costa Paraná”.

El funcionario, a partir de una pregunta sobre el impacto negativo que dejó hasta ahora la pandemia, sostuvo que “ha sido mucho menor de lo que imaginábamos. En el sector hoteleros se perdieron dos hoteles y eso es lo que ha sucedido por ahora. Hay algunos programas nacionales que han llegado sin tanta prensa, como el Fondo de Auxilio y Capacitación para el Turismo, que en Paraná penetró mucho”, dijo y agregó que “según anunció el gobierno nacional habrá otros programas”.

“En Paraná -continuó-, desde la Municipalidad, se han tomado decisiones estratégicas en conjunto con todas las entidades miembros del Ente Mixto de Turismo de la ciudad, donde se atravesó un proceso de 90 días en el corazón de la pandemia. Se realizaron cuatro estudios particulares y en función de eso sabemos qué opinan los potenciales visitantes y qué opinan quienes ya han visitado nuestro destino, lo que permite que en función de eso tomemos acciones de marketing, promoción y difusión de la marca Paraná para recuperar lo perdido”. En ese punto dijo que el plan define 23 acciones específicas, enmarcadas en cinco programas

Al hablar de los mercados específicos que buscan Paraná, mencionó: provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Rosario, Córdoba y zona de influencia, y en relación a los perfiles de los potenciales visitantes, dijo: “tenemos target ABC de personas de 60 años o más, y ahí estamos hablando de parejas, millennials, que rondan los 30 y 35 años. Tenemos detectados que tenemos que hacer énfasis comunicacional en el segmento de reuniones, que son los congresos, las convenciones, que no es llegarle a los asistentes sino a los organizadores, y otros de los sectores es el LGBT”, sostuvo.

Desde Turismo municipal se mostraron satisfechos con los resultados de la reapertura durante el fin de semana largo Agustín Clavenzani, subsecretario de Turismo de Paraná.
Agustín Clavenzani