Construir Valores avanza en el marco del Consejo Paranaense del Deporte

La coordinadora del programa, Verónica Alloatti, durante una entrevista en los estudios de Radio Costa Paraná (88.1), contó detalles del trabajo con distintas instituciones paranaenses. “Los objetivos de este programa, específicamente, son la contención y el bienestar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes”, señaló.

El programa Construir Valores es una política impulsada por la intendenta Rosario Romero y tiene como objetivo fortalecer y promover los valores fundamentales de nuestra sociedad a través, no sólo del deporte, sino de la cultura, de la religión, de la educación, con la participación activa de las instituciones.

La coordinadora del programa Construir Valores, Verónica Alloatti, durante una entrevista con el programa Carrusel Público, en los estudios de Radio Costa Paraná (88.1), señaló que “nosotros, como estado municipal, no estamos solos, sino que venimos a potenciar y a sumar esfuerzos con quienes ya vienen haciendo este trabajo, este gran trabajo, en sectores clave de nuestra ciudad. Los objetivos de este programa, específicamente, son la contención y el bienestar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Y, en principio, el periodo de iniciación es por tres meses, luego otorgamos una continuidad por seis meses”.

Los clubes que se han adherido al programa Construir Valores y que arrancaron en diciembre de 2024 son San Agustín, Sportivo Urquiza, Alumni y Bajada Grande.

Sportivo Urquiza, contó Alloatti, “creó la escuela de futsal, que no la tenía y comenzó a partir del programa Construir Valores. Con Bajada Grande pasa algo similar, se constituyó la sala de entrenamiento y musculación, justamente para los jugadores y jugadoras de futsal, porque ellos veían esa desigualdad física y a partir de la sala de entrenamiento y musculación  mejoraron. Y ellos compraron, con gran asombro nuestro, muchos elementos para esa sala”.

– ¿Cómo participan los clubes?

– El proyecto parte de la institución, porque nosotros como Estado Municipal podemos tener un conocimiento, pero ellos son lo que saben lo que necesitan.

Se hace un informe trimestral y luego sí pasamos a una segunda etapa, en la que están estos cuatro clubes, por seis meses. Las instituciones –porque no son sólo clubes– que arrancaron en mayo son Recreativo, Capibá, Los Toritos de Chiclana, Argentinos Junior, Racing, Amigos del Golf, Asociación Carpinche, la Cooperadora de la Universidad Nacional de Entre Ríos, que es Ciencias Económicas, la Asociación Olimpíadas Especiales y el Centro de Ex Alumnos Don Bosco.

– ¿Qué modifica Construir Valores cuando llega a los clubes?

– Lo que percibimos, en principio, es un agradecimiento, ya que hoy en día el aporte económico no lo están recibiendo de Nación, no lo están recibiendo de Provincia y con mucho esfuerzo el Estado municipal, nuestra intendenta Rosario Romero, ha impulsado este programa, llega el aporte económico a la institución y genera un gran cambio.

– ¿Tienen previsto sostener el programa en el tiempo?

– Sí, por supuesto. Es un programa que nació en el tiempo de campaña de la Intendenta y ella, por supuesto, lo quiere mejorar, fortalecer y dejarlo instaurado a través una ordenanza para que continúe a pesar de los cambios de gestión.

Punto de encuentro

Alloatti, en este sentido, valoró el rol de los clubes enb las comunidades. El club, remarcó, representa “un tiempo y un momento de contención y de bienestar para nuestros niños, para las familias, porque en realidad es el punto de encuentro, el espacio de encuentro, de las familias”-

Agregó, asimismo, que “el aporte económico del Municipio es idóneo y del 100% de ese aporte un 70% debe estar destinado a recursos humanos –entrenadores, técnicos–, mientras  el 30% restante es para material deportivo o elementos deportivos”.

– ¿Qué otros valores, además de la identidad y del deporte, se generan con este programa?

– El compañerismo y la solidaridad son notables y es lo que prevalece en la institución. Nosotros no vamos a ir a contarles a los clubes de qué manera trabajar porque ellos vienen haciéndolo desde hace años. Simplemente vamos en apoyo, en ayuda de ellos.

– Los clubes y asociaciones que se quieran sumar cómo pueden hacer para comunicarse.

– Nosotros estamos en la oficina de calle Monte Casero 163, frente a los cajeros del Banco Entre Ríos.

Construir Valores avanza en el marco del Consejo Paranaense del Deporte Verónica Alloatti junto a los conductores de Carrusel Público en los estudios de Costa Paraná.
VERONICA-ALLOATTI en carrusel Público.