Comenzó un plan integral de bacheo y buscan financiamiento para los frentistas de calles a asfaltar

El secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Paraná, Maximiliano Argento, dijo que se está llevando adelante un plan integral de bacheo, pero anticipó que el arreglo de las arterias viales es una tarea constante y diaria. “Gracias al ordenamiento financiero que se hizo en la gestión hemos podido atacar distintos frentes del plan de obra. Se ha puesto en valor y recuperado la planta asfáltica municipal y se realiza bacheo con empleados municipales, es decir por administración”, dijo el funcionario en diálogo con radio “Costa Paraná”.

La obra que está iniciada es un trabajo de bacheo y mejoramiento de la loza, reparaciones mejores de agua y cloaca. La segunda etapa será para el mejoramiento de la estética, que es arreglo de canteros, cordones, mejoramiento de las señalizaciones verticales y horizontales.

Argento dijo que se invierte en recuperar la trama vial un ochenta por ciento del presupuesto de Obras Públicas, y precisó que gracias a eso también “se repararon y pusieron en funcionamiento casi todas las maquinarias del Municipio que estaban abandonadas y deterioradas”.

“Hay deterioros en sectores de la trama vial que se van profundizando, de modo que debe ser una tarea habitual y diaria que se va a tener que hacer durante toda la gestión”, explicó y agregó que al estar fisurada la trama vial, se filtra agua y se producen baches a diario. “A eso lo registramos, lo relevamos continuamente y hacemos el plan para trabajar en el mejoramiento”..

El secretario de Obras Públicas dijo que “para establecer qué tipo de bacheo vemos cómo es el estado y las características de la calle a trabajar. Puede ser que se realice el bacheo flexible, que es con asfalto caliente, o con hormigón en lo que es rígido, como en el caso de Avenida Ramírez”.

En el programa “Para empezar”, de la radio de la ciudad, se le preguntó sobre la posibilidad de asfaltar nuevas calles en barrios que tienen aún brosa. “Hoy en día -respondió el funcionario-, no tenemos formas de hacer frente a la pavimentación con fondos municipales. Hay muchas arterias de la ciudad que siguen teniendo brosa. Lo que hacemos es realizar un mejoramiento de embrozado y algún mejorado con un fresado de asfalto o piedras. El inconveniente que tuvimos al inicio fue el financiamiento. Una cuadra hoy tiene un costo promedio de dos millones de pesos, pero tuvimos una reunión para buscar una herramienta financiera para los vecinos”.

“Ayer -reiteró- tuvimos una reunión para conseguir financiamiento, que ahora no hay por las elevadas tasas, a fin de que los vecinos puedan tener esa posibilidad y encarar las obras en muchos barrios”.

 

Comenzó un plan integral de bacheo y buscan financiamiento para los frentistas de calles a asfaltar Maximiliano Argento, secretario de Obras Públicas.
Maximiliano Argento