Carlos Monti dijo que se está definiendo cómo reactivar el turismo cuando pase la pandemia

“La pandemia nos enfrenta a una situación inédita, como es la de no poder trabajar y estar con la caja en cero”, dijo Carlos Monti, empresario del rubro turístico y ex funcionario municipal en el área de Turismo. Sin embargo rescató que se estén realizando encuentros entre sectores público y privado para que el sector […]

“La pandemia nos enfrenta a una situación inédita, como es la de no poder trabajar y estar con la caja en cero”, dijo Carlos Monti, empresario del rubro turístico y ex funcionario municipal en el área de Turismo. Sin embargo rescató que se estén realizando encuentros entre sectores público y privado para que el sector pueda reactivarse del mejor modo una vez que finalicen las medidas preventivas por el coronavirus.

Contó que en la empresa Costanera 241, de la que es titular, cada empleado pasó a trabajar en su casa y que se realizan reuniones virtuales todos los viernes para evaluar la situación.

“La cuarentena se está prolongando y poco a poco vamos entendiendo la gravedad del tema. Ahora comprendemos que la crisis va a prolongarse más tiempo y se va a demorar la reactivación una vez que pase este momento”, dijo Monti.

“A pesar de que el diagnóstico es muy duro, tenemos una mirada de esperanza por los viajes futuros. Por ejemplo, los viajes de 15 años, los tres operadores importantes que trabajan en esta región han decidido reprogramar para el año que viene. Los que viajaban en julio 2020 pueden viajar en febrero de 2021”, dijo el empresario en una entrevista mantenida con la radio pública municipal, Costa Paraná.

Ante una pregunta puntual sostuvo que “con turismo de egresados no se ha decidido nada aún. Somos casi cien empresas que estamos hablando entre nosotros, y todavía no hay ninguna decisión de postergar los viajes de egresados. Esto es un día a día y hay que ver qué va a pasar”.

Dijo en cambio que con los viajes de egresados al exterior la situación es más difícil de resolver. “Hay chicos que tienen viajes al exterior, como Brasil, que va a tener una complejidad mayor, pero los que viajaban dentro del país, creemos que se va a poder cumplir cuando se libere”, indicó.

Para Monti “va a llevar un tiempo, luego de que se levanten las medidas, y en los viajes internacionales ese tiempo será más largo”. En ese sentido consideró que “se arrancará con mercados locales, que no es lo mismo que tener un mercado abierto como para reactivar”.

Pese al crítico momento que atraviesa toda la economía del mundo, Monti se mostró conforme con los encuentros que operadores de turismo vienen manteniendo con las autoridades municipales de Paraná. “El turismo ha crecido muchísimo, no tanto en el volumen del negocio sino en calidad e institucionalidad. Nos hemos encontrado con el intendente Bahl y creemos que Paraná va a lograr ubicarse bien para movilizar el turismo en autos. Paraná tiene muchas posibilidades. Tiene empresarios e instituciones como la Asociación de Hotelero, el Centro Comercial y otras entidades, además de potencialidades como es el Centro Provincial de Convenciones”.

“Todo esto ha sido un golpe terrible por el cierre de las empresas, pero también estamos todos los dirigentes, junto con el gobierno municipal, pensando cómo va a ser el día después. Entre todos pensamos cómo hacer para que siga desarrollándose la actividad”, agregó.

Carlos Monti valoró el servicio que prestan las agencias de turismo, “que pese al escaso margen de ganancia, son los que solucionan los problemas de los turistas cuando surgen situaciones como esta que estamos viviendo. Hay una conclusión que sacar: hacen un servicio que protegen mucho al pasajero y eso se ve en las personas que contratan con grandes operadores de Internet, que ahora no dan explicaciones. La gente llama y no pueden hablar con nadie, a diferencia de una agencia”.

En este marco de crisis del sector, hay hoteles que están haciendo preventas, con beneficios del 30 ó 40 por ciento de descuentos. En tanto que las empresas aéreas están reprogramando los vuelos, pero no devuelven dinero. “Hay que armarse de paciencia, de sentido común y sentarse a hablar con la agencia y los hoteles”, aconsejó Monti.