Camila Farías hizo un repaso sobre las obras y programas destinados a preparar la ciudad para el verano

La secretaria de Coordinación Estratégica de la Municipalidad de Paraná, Camila Farías, hizo un repaso sobre las obras que se realizan en Paraná, pensando en la temporada veraniega que se avecina. Habló de los trabajos que se llevan a cabo en los balnearios de la ciudad, desde el mes de agosto, y sobre las ferias para reactivar la economía de emprendedores, dañada por la pandemia que afecta al planeta. Contó que entre las acciones programadas, está “Costanera Activa”, que consiste en la peatonalización del paseo ribereño, además de brindar mejor comodidad para las actividades recreativas y deportivas, permitirá garantizar mejor el cuidado sanitario.

En el inicio de la entrevista, Faría contó que “cuando se creó la secretaría a su cargo, “que incluye las áreas de Cultura, Comunicación, Turismo, Deporte, entre otras, se planteó el objetivo de trabajar de manera articulada y transversal en toda la gestión, para poder llevar adelante actividades recreativas, culturales, turísticas, deportivas y, a su vez, poder demostrar el potencial que tiene Paraná en todos estos aspectos”. Agregó que “la pandemia impidió todo eso, pero lentamente, con los protocolos adecuados y necesarios estamos de a poco reactivando algunas actividades para los y las paranaenses, y también preparándonos para tener más opciones para recibir a los potenciales turistas”.

Motivada por una pregunta, la funcionaria recordó que a fines de diciembre lanzaron el programa “Activá Verano”, antes de la llegada de la pandemia. El programa ofreció una agenda variada a los vecinos y vecinas de la ciudad, con actividades de acceso libre y gratuitas. Luego continuó la Fiesta del Mate, tras lo cual se produjo la conocida situación sanitaria.

“Hoy -continuó-, damos inicio a una experiencia, una iniciativa que ya funcionó en el verano, como es “Costanera Activa”, que lo que hacemos es la peatonalización de un sector de la costanera para que puedan disfrutarla todos aquellos que van a caminar, hacer actividad física, deportes, bicicleta, patineta, y de esa manera amplios un sector, creando espacio, que nos permita cuidarnos del Covid”.

Farías sostuvo que con la modificación en temporada de la arteria para circular, “no se perjudica a las personas que van en vehículos, porque por lo general el que va a la costanera va a pasear, va a caminar, va a tomar mate, va a hacer otras actividades, y no es que perjudica a nadie que vaya a trabajar”.

Precisó que se va a peatonalizar desde donde se encuentra la Oficina Municipal de Turismo hasta la Plaza de Petit Pisant, entre las 18 y 21, y que se inspira en lo que ocurre en muchas ciudades del mundo, donde se peatonalizan sectores a fin de “hacer una ciudad más amigable, donde podamos convivir todos y, sobre todo, para que puedan disfrutar todas las personas”.

“Tenemos que entender que para cada actividad necesitamos protocolos para cuidarnos y evitar los contagios. Así, se definió habilitar los baños que están en el balneario municipal, que es un sector intermedio de toda esta peatonalización, donde va a haber personal que esté durante todo el tiempo limpiando cada vez que ingresa y sale de los sanitarios”, indicó la secretaria de Coordinación Estratégica.

Ante una pregunta que se le formuló para saber si hay fecha de inauguración de los balnearios y cómo se trabajará la concientización sanitaria en esos lugares, Farías respondió: “el trabajo de concientización y de prevenir a los vecinos lo venimos haciendo desde el primer día, y hoy tenemos puntos fijos en la Peatonal y otras zonas de Paraná, como Galán, esquina de Zanni y Blas Parera. Hay puntos fijos que tiene personal del municipio y que cumple el rol de concientizar, de prevenir, de recordarle a los vecinos y vecinas cuáles son las medidas que tenemos que tomar”.

“A esta altura, después de siete meses, ya todos sabemos que el uso obligatorio del barbijo, de la higiene de manos, la distancia son fundamentales y es algo que todo lo sabemos. Pero así y todo, los agentes sanitarios del municipio continúan haciéndolo”, agregó.

Explicó que aún no hay fecha de habilitación de los balnearios, porque eso está sujeto a la evolución epidemiológica. Dijo que sin embargo “se está trabajando desde el mes de agosto en el reacondicionamiento de las playas”. Sobre el Thompson, a la que calificó como “una de las playas más linda que tiene la provincia”, dijo que ya se ha logrado que tenga 400 metros de playa, y que continúan haciendo trabajos en el lugar, con la ubicación de sombreadores, más duchas, entre otras comodidades para hacer un solarium, porque recordemos que el ingreso al agua de esta playa todavía no está permitido porque hace falta una obra, que está gestionando el intendente a fin de poder permitir el ingreso”.

En cuanto al Balneario Municipal sostuvo que se llevó la extensión a más de 270 metros de playas, duplicando la extensión que tenía, donde se van a instalar sombreadores, duchas y unos sectores deportivos para poder desarrollar diferentes prácticas de deporte de arena. También se trabaja en los miradores de Bajada Grande.

Dijo que la idea es que cuando se reactive el turismo, Paraná pueda estar preparada para recibir a los visitantes.

Camila Farías sostuvo, respecto del estado actual de los balnearios, que “al agua no se pueden meter porque todavía no está habilitado, pero se puede ir respetando las medidas que son universales: la distancia, el no compartir el mate, en la medida de lo posible con el uso del tapaboca y todas las medidas que son mundiales”.

Hacia el tramo final de la entrevista, hubo referencia a la actividad programada en el Parque Botánico, con una feria que se realizará el sábado próximo. Explicó que se trata Reactivá Botánico: un espacio donde ofrecer servicios y productos para empezar reactivar la economía.

La feria se realizará el próximo 7 de noviembre de 9 a 18.30 en el Parque Botánico y contará con emprendedores, artesanías, talleres, deporte, música y gastronomía. En un ambiente sanitario seguro, el objetivo es acercar a los barrios una propuesta recreativa que ayude a reactivar sectores perjudicados por la pandemia.

Camila Farías hizo un repaso sobre las obras y programas destinados a preparar la ciudad para el verano Camila Farías, secretaria de Coordinación Estratégica de la Municipalidad de Paraná.
Camila Farías