Calloni cree que hay un proyecto de recolonización de América Latina

Desde Concepción del Uruguay, donde dio una conferencia en el marco del Encuentro Regional de Derechos Humanos centrado en la Operación Cóndor, la reconocida periodista y escritora entrerriana –paceña– Stella Calloni se mostró muy feliz de “volver a Entre Ríos”, y, durante una entrevista con el programa Sexto Sentido, que conducen Jorge Ballay y Pablo Lescano por Radio Costa Paraná (88.1), expresó su deseo de visitar pronto la capital de la provincia porque “extraño mucho mi Paraná, mi La Paz, mi río”.

Calloni disertó en la ciudad histórica sobre “La Operación Cóndor como estrategia de exterminio y control continental”, y, durante la charla con los periodistas de Sexto Sentido, estableció algunos paralelismos entre aquellos años de dictaduras en buena parte Latinoamérica, al tiempo que advirtió sobre lo que llamó nuevas formas de colonización.

Al recordar los 50 años del Plan Cóndor –que ella llama Operación–, Calloni dijo que “sigo manteniendo el término de Operación Cóndor, porque es lo que fue y hay que ser muy exactos en la información”.

“Es muy bueno tener memoria, porque eso nos lleva a lo que fueron las dictaduras, la siembra de las dictaduras de la Seguridad Nacional en todo el Coro Sur. Entonces es muy importante, en momentos en que hay un negacionismo, que se intenta negar todo, que se intenta que perdamos la memoria –inclusive de nuestros héroes libertadores, de San Martín, de todos–, tenemos que impedir que muera esa memoria y que muera esa historia del pasado, porque eso es una forma de colonización”, enfatizó.

La escritora, en este marco, consideró que “cada cosa que nosotros recuperemos de la memoria histórica nos sirve, porque hay un proyecto –como antes las dictaduras de la seguridad nacional– que quiere imponer democracias falsas, de seguridad nacional que viene con cara democrática. Solamente un ejemplo: que haya 100 o 200 jubilados protestando porque ya no pueden vivir, no pueden comer, y que manden mil policías, o más de mil, y utilicen cuatro fuerzas de seguridad contra una cantidad de ancianos, un sector tan vulnerable, entre los cuales me encuentro yo también, es una muestra de que hay un proyecto de recolonización de América Latina”.

A ese proyecto “le llamo geoestratégico de recolonización, porque en un mundo actual que estamos viendo estas guerras, que estamos asistiendo a genocidios increíbles del siglo XXI, nosotros seguimos siendo dependientes. Esto es una gran tragedia y hoy estamos ante esa necesidad urgente de unirnos para defendernos de cualquier intento de recolonización de esta región, tan rica en recursos naturales y tan rica recursos humanos también”, agregó.

“Es un momento muy especial donde tenemos que poner todo el énfasis, por eso incluso yo recuerdo a las montoneras federales, porque esa lucha por el federalismo fue riquísima”, señaló y reflexionó que “si nosotros recuperamos esa historia, podemos resistir este intento”.

Calloni cree que hay un proyecto de recolonización de América Latina Stella Calloni, periodista y escritora entrerriana.
STELLA CALONI en Sexto Sentido.