Cáceres habló de la expulsión de Kueider del PJ
El caso del senador nacional entrerriano Edgardo Kueider, detenido en Paraguay cuando pretendía ingresar con 211.000 dólares sin declarar, generó un cimbronazo en la política nacional, y, por supuesto, en la provincia, desde la oposición hasta el oficialismo.
Se trata de “un caso muy grave que le genera un daño tremendo, enorme, a la política en general”, dijo José Cáceres, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, porque, argumentó, “tenemos un discurso antipolítica desde hace mucho tiempo, alimentado por los medios, y ahora alimentado también por el Gobierno, un gobierno que además promueve el individualismo, y estas cosas para los que tratan de instalar ese discurso, les viene como anillo al dedo, porque dicen que son todos iguales”.
“En el peronismo no son todos iguales; todo lo contrario, hy muchísima gente que trabaja con absoluta honestidad, convicción y lealtad a sus principios y bueno, aparece esto…”, agregó Cáceres durante ujna entrevista con el programa Sexto Sentido, que conducen Jorge Ballay y Pablo Lescano por Radio Costa Paraná (88.1).
– Para colmo complicado por el hecho judicial posterior, porque cuando se habla del caso Kueider, ustedes a nivel del Partido Justicialista, lo que están evaluando es de la cuestión política, de su comportamiento en el Parlamento.
– Por supuesto, claro. La cuestión legal no, porque su delito es en flagrancia porque iba con dinero intentando contrabandear, ahí lo pescaron con las manos en la masa, eso es inapelable. Después lo que resulte de eso tendrá una condena, una condena firme.
A Kuider, aclaró el ex Vicegobernador, “no se lo expulsa por una cuestión del delito que estaba cometiendo, sino que a él se lo expulsa por el voto a favor de la Ley Bases en junio, situación en la que nosotros le advertimos que no votara”, señaló, y remarcó que “particularmente fui el encargado de llamarlo, porque ya había votado el despacho entre paréntesis en disidencia, pero esa disidencia permitía que el despacho se tratara”.
Canallada
Para Cáceres, la decisión del concordiense “es una canallada, una traición y la violación de normas de nuestro partido”. Y, además, sobrevino una cantidad de demandas de algunos consejos departamentales, unidades básicas, que planteaban lisa y llanamente la expulsión, que es la sanción máxima para el partido, para el tribunal de disciplina, porque también están la amonestación, la suspensión, la desafiliación y está la cuarta que es la expulsión que sería la más dura, la más humillante. Pero era lo que pedían los compañeros”.
La expulsión, para el titular del PJ, pone fin a la acusación del oficialismo de que “(Kueider) es de ellos” “Bueno, ahora ya está, por lo menos que no digan que es afiliado nuestro”, subrayó.
Cáceres, asimismo, espera que en el Senado finalmente se trate la expulsión de Kueider que, remarcó, “ha tenido la virtud de andar bien con (la vicepresidente Victoria) Villarroel, con (el ministro Luis) Caputo y con la gente de Milei, para hacer más daño a los peronistas y al pueblo argentino, básicamente, más allá del peronismo. Y de vender sus servicios, por lo que todo aparenta, porque consiguió un cargo en Salto Grande y estas cosas que estamos viendo se deberán aclarar. Pero la hora de la verdad va a venir cuando tengan que sentarse y tomar una decisión”.