Cáceres, contento por la unidad en el PJ y la cantidad de jóvenes que se afiliaron al partido
El actual secretario y futuro presidente del Partido Justicialista agradeció “la generosidad de los compañeros del sector que encabezaba Daniel Rossi” para alcanzar una lista de consenso. Habló del rol del peronismo como oposición, criticó el discurso del gobernador Frigerio ante la Asamblea Legislativa y cuestionó el “ajuste brutal y salvaje” del presidente Milei.
El ex vicegobernador y actual secretario del Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos, José Orlando Cáceres, se mostró “muy contento” de que el peronismo haya acordado una lista de unidad de cara a las elecciones partidarias que se llevarán a cabo el 10 de marzo próximo porque, argumentó, “todo lo que analizamos en la previa respecto de plantearle al electorado, en este caso peronista, una elección en el contexto que estamos viviendo, podría resultar muy complejo”.
Destacó, además, “el trabajo impresionante en toda la provincia” dado que “se han afiliado alrededor de 5.000 personas. Es una buena para la democracia y para el peronismo” que haya gente que en este contexto “llene una ficha de afiliación a un partido y le ponga su firma con la fotocopia de su documento”-
Resaltó, en este sentido, que “haya tantos jóvenes” entre los nuevos afiliados- “Miraba las planillas con números de documentos de 30 millones, 40 millones. Yo tengo 16 millones y tengo 60 años. Y decía, bueno, caramba, qué lindo el peronismo”.
Al entrar en el análisis de la realidad política, Cáceres dijo que en las últimas elecciones “la sociedad nos colocó en el lugar de oposición” y el Partido Justicialista “ha tenido hasta ahora, desde el retorno de la democracia al menos, que cuando gobierna, el gobernador es el presidente del partido y somos bastante verticalistas en ese sentido que quien conduce el gobierno y conduce el partido. Hay militantes que opinan que no debería ser así, otros que hemos avalado que eso ocurriera con Jorge Butti, con Sergio Urribarri, con Gustavo Bordet, pero bueno, será materia de debate”.
En la actualidad, agregó, “somos oposición y tenemos un mandato de ser una clara oposición, de confrontar obviamente con el Gobierno nacional ante este ajuste tan brutal y salvaje que está llevando adelante, y, por supuesto, en la provincia con el gobierno que encabeza Rogerio Frigerio. Creo que hay cosas que se pueden congeniar, que se pueden acompañar, como por ejemplo han acompañado los legisladores la emergencia educativa, pero no vamos a admitir que se empiecen a armar listas para despedir gente y que se empiece con la persecución”.
El ex vicegobernador, al comentar lo sucedido durante la última Asamblea Legislativa, se lamentó de que el gobernador Frigerio se haya dedicado “a criticar a la anterior administración, a echar culpas, algunas injustificadas” y “me parece que hay que parar con el marketing, porque el mensaje fue todo eslogan, todo discurso de campaña, y la campaña ya terminó, y los entrerrianos que lo votaron, y los que no lo votamos, no queremos un Gobernador que ande lijando paredes o pasando un rodillo –que encima no sabe agarrarlo– pintando una pared. Queremos que el Gobierno tome decisiones, que cumpla con lo que prometió, que era reactivar la industria, generar empleo, apoyar a los sectores productivos”.
Cáceres, finalmente, agradeció “la generosidad de los compañeros del sector que encabezaba Daniel Rossi y también a Gustavo Bordet –que ha participado activamente–, Rosario Romero, José Allende, y Enrique Cresto, entre otros, que han trabajado mucho por esta unidad”.