Bastian criticó la ambigüedad del discurso de Frigerio
El intendente de San José señaló que el Gobernador “manifiesta una cosa con nosotros y después intenta generar una alianza política y electoral con este Gobierno nacional”. Expresó, además, su preocupación por la situación económica de los municipios.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con intendentes de toda la provincia, pertenecientes a distintos signos políticos, en donde se trató la disminución de los recursos coparticipables y los Aportes del Tesoro Nacional. Durante el encuentro también se analizaron los desafíos que enfrentan actualmente los gobiernos locales.
Gustavo Bastián, intendente de San José, durante una entrevista con el programa Sexto Sentido, que conducen Jorge Ballay y Pablo Lescano por Radio osta Paraná (88.1), contó que “le expresamos al Gobernador nuestra preocupación por la situación” que atraviesan los municipios entrerrianos”.
“Estamos preocupados también por la ambigüedad del discurso del Gobierno provincial, de manifestar una cosa con nosotros y después intentar generar una alianza política y electoral con este Gobierno nacional y hacerle un poco el juego, siendo que hoy estamos frente a una decisión del presidente (Javier) Milei de avasallar la autonomía, no solamente de los municipios, sino de la provincia”, remarcó, y agregó que “este DNU, por ejemplo, marca la eliminación de las supuestas tasas que se cobran –digo supuestas porque en realidad hay un servicio que se cobra dentro de la factura de luz, que es el que prestan las municipalidades a los vecinos– y se evade realmente la discusión de fondo que es cuánto los entrerrianos estamos pagando la electricidad en una factura de luz”.
Esas cosas, consideró Bastian, “atentan contra la economía de las municipalidades que hoy son las que le estamos poniendo el cuerpo a la situación, resolviendo problemas y atendiendo responsabilidades que dependen, muchas de ellas, del Gobierno nacional y del Gobierno provincial también”.
– ¿Lo sorprendió que Frigerio mandara a sus senadores a ausentarse de la sesión de ayer?
– No, para nada, es parte de lo que viene haciendo. Es la ambigüedad del discurso del Gobernador, que acá a los entrerrianos nos dice que está preocupado, y critica y reniega contra el Gobierno nacional, y después termina haciéndole de alguna manera el juego político y siendo cómplice de toda esta situación que hoy estamos atravesando.
Por eso digo, la reunión del martes, si bien es buena ya que nos podemos ver la cara y podemos manifestar con total libertad nuestra opinión a todo el equipo de gobierno y al Gobernador, causa preocupación por el marco de incertidumbre que se da también”.
– Con relación al endeudamiento externo en moneda dura de la Argentina y de Entre Ríos en particular, con opción para que los municipios adhieran a ese endeudamiento o tomen deuda en conjunto con la provincia. ¿Usted cómo lo ve a este tema, de qué manera lo analiza?
– Se expresó la voluntad de poder colocar en septiembre bonos y tomar deuda en la provincia, y se invitó a los municipios a que analicen su situación crediticia para sumarse.
Si bien tomar una deuda para generar un desarrollo de cualquier tipo de infraestructura dentro de una comunidad es hasta discutible y razonable, entrar en el circuito de tomar deuda para tapar agujeros termina eso es mal, y después quedamos todos los entrerrianos endeudados. Y recordemos que este gobierno provincial triplicó la deuda del 10 de diciembre del 2023 en adelante.
La Fiesta de la Colonización
Bastian, en otro orden, dijo que la Fiesta Nacional de la Colonización, realizada este fin de semana, “ fue una gran inversión que hicimos todos los sanjosesinos en el municipio y que ha dado su resultado, hemos tenido un gran fin de semana, porque se ha movido mucho dinero en nuestra ciudad durante el fin de semana, hemos recibido visitantes de todo tipo del país y eso también genera una economía que nos sirve a todos los sanjosesinos, porque esa plata se vuelve a reinvertir en la ciudad”.