ATE reiteró su postura electoral: que no gane Milei
Un triunfo del oficialismo significaría la profundización de las políticas de ajuste, consideró Víctor Sartori, el secretario de Organización de ATE. ¿Qué resolvió el plenario de secretarios generales?
En el Salón Germán Abdala de la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se llevó a cabo el plenario de secretarios generales y el Consejo Directivo Provincial, y durante su transcurso se analizó la situación política y económica de la provincia. Para los sindicalistas, un triunfo del oficialismo significaría la profundización de las políticas de ajuste en marcha.
Víctor Sartori, el secretario de Organización de ATE Entre Ríos, durante una entrevista con el móvil de Radio Costa Paraná (88.1), a cargo de Fabio Rodríguez Freire, durante el programa Malos Perdedores, que conducen Exequiel Flesler, Florencia Gómez e Ignacio Koonrstra, dijo que “nosotros tenemos que hacer lo posible para evitar que el presidente Javier Milei logre el tercio de diputados que le permita gobernar con vetos. Y la posición de ATE es, justamente, evitar eso, porque en realidad lo que viene luego, ya lo están anunciando públicamente: reforma laboral, reforma tributaria, una nueva ley bases, donde el Gobierno nacional va a querer profundizar el ajuste, porque es evidente que no le alcanza con lo que ha hecho, porque tiene un problema de caja muy importante, y ha anunciado que la solución de esto es ajustar cada vez más”.
Sartori, además, criticó la última propuesta salarial del Gobierno provincial porque “para nosotros significa un congelamiento del salario” ante los índices inflacionarios “que se están dando, significa una rebaja concreta del salario del trabajador estatal. Por lo tanto, nosotros pretendemos, no solamente mantener el nivel salarial, sino recuperar lo perdido, porque hay que tener en cuenta que desde noviembre de 2023, tenemos algo así como una pérdida acumulada de más del 23/24%, este, y nosotros, por supuesto, queremos una propuesta salarial a niveles que signifiquen que los sueldos sean dignos y alcancen para vivir”.
Resoluciones
Durante el plenario de secretarios generales se resolvió:
- Iniciar un plan de lucha provincial con asambleas y movilizaciones los días jueves 23 y 30 del corriente.
- Jornada provincial de lucha y movilización para acompañar a los paritarios
- Construir una gran marcha provincial en unidad intersindical.