Alumnos talenses, afectados por la suspensión del servicio de transporte escolar

Stella Maris Waigandt, directora de la escuela Nº 50, Naciones Unidas, señaló que la medida le genera impotencia, bronca y tristeza. Noventa chicos de ese establecimiento se ven directamente afectados. Otras dos escuelas también sufren el impacto de la decisión del Instituto Becario.

La comunidad educativa de la Escuela Nº 50, Naciones Unidas, de Rosario del Tala, está profundamente preocupada desde que este jueves se conoció la noticia de la suspensión, a partir del 21 del corriente, del transporte escolar en el que se movilizan cada día 90 alumnos.

La escuela, clasificada como ARU (Alejada del Radio Urbamo), está ubicado a 3 kilómetros del centro de Rosario del Tala, por lo que el transporte escolar resulta clave para el desarrollo normal de las actividades educativas

La directora del establecimiento, Stella Maris Waigandt, durante una entrevista con el programa Malos Perdedores, que conducen Esequiel Flesler, Florencia Gómez e Ignacio Koornstra por Radio Costa Paraná (88.1), explicó que el último jueves “le llega un comunicado a la dueña del transporte de que a partir del 21 de julio se suspende, se da la baja al servicio” lo que “nos generó impotencia, bronca, tristeza, todo, sensaciones, no lo puedo describir”.

Waigandt explicó que “la matrícula que tenemos es de 200 alumnos, y los niños que utilizan el servicio son 90”. Se trata de dos recorridos: uno desde la plaza céntricas de la ciudad y e otro desde el barrio Sagrada Familia.

Otras dos escuelas talenses, la N° 4 y la N° 57, se ven igualmente afectadas por el corte del transporte que es solventado por el Instituto Becario.

En principio, agregó la docente, el corte del servicio se iba a producir en agosto pero “ahora nos desayunamos que el último día de servicio del transporte es este viernes” dado que comienza el receso de invierno.

Esto es “una gran tristeza porque las familias de nuestros alumnos están compuestas por gente que vive de changas, y los chicos necesitan de la escuela, acá están todo el día porque somos una escuela de jornada completa, les brindamos desayuno, almuerzo y merienda, y los chicos están contenidos, se les brinda una educación de calidad, talleres, se les enseñan muchas cosas, no solo las materias pedagógicas. Y necesitamos sí o sí el transporte, porque si no, 90 niños quedarían sin ser escolarizados, tendrían que buscar otra escuela. Entonces esto nosotros nos daña mucho”.

Alumnos talenses, afectados por la suspensión del servicio de transporte escolar Escuela Nº 50, Naciones Unidas, de Rosario del Tala.
STELLA MARIS WAIGANDT en Malos Perdedores.