A pasar por la pinturería

El presidente Javier Mileil, tras la victoria libertaria en CABA, llamó a “pintar de violeta” todo el país. En Entre Ríos, el titular de LLA en el departamento Paraná, Andrés Lauman, sostuvo que ahora “hay que adivinar cuál es la pinturería más cercana y pedir el color que a uno le guste”. En el caso de la provincia, de cara a las legislativas de octubre, el paranaense, a título personal, señaló que tiene “muchas camisetas violetas esperando a la gente” pero, agregó, “no tengo problema en ir con una amarilla al costado mío, de la mano”.

Luego del triunfo de La Libertad Avanza en los comicios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el presidente Javier Milei llamó a “pintar de violeta” todo el país, mientras el candidato más votado, Manuel Adorni, remarcó que LLA “es el instrumento para el cambio”.

La pregunta, el día después, es qué puede cambiar en el resto del país de cara a las elecciones legislativas de octubre, y, sobre todo, qué cambia en Entre Ríos.

Andrés Laumann, el presidente de La Libertad Avanza del departamento Paraná, durante una entrevista con el programa Malos Perdedores, que conducen Exequiel Flesler, Florencia Gómez e Ignacio Koomstra por Radio Costa Paraná (88.1), en este sentido, dijo que ahora “hay que adivinar cuál es la pinturería más cercana y pedir el color que a uno le guste. Creo que es eso, y, a partir de eso, no es que uno se empodera sino que es lo que la ciudadanía quiere, el voto popular es el que manda”.

Laumann reflexionó que “con tantas idas y venidas la política no deja que nuevos actores se incorporen porque, de alguna u otra manera, se conspira permanentemente para que eso suceda, para que siempre estén los mismo.. Y lo que viene a hacer La Libertad Avanza es ampliar esa mirada, ampliar esa voz, ampliar los espacios, y esperar con brazos abiertos a que la gente que quiera participar lo hada, que no tenga miedo a participar, y esto es un gran llamado a la comunidad, porque realmente la política no es tanto como dicen que es un barro, que es maligno. Este espacio vino para eso, más que nada para decir no a lo mismo de siempre, no con los mismos métodos de siempre”.

El referente libertario en Paraná, además, remarcó que “nosotros hicimos un cambio cultural muy grande en la política” y la carta orgánica de La Libertad Avanza “es por igual en cualquier departamento, no funciona con el sistema D’Hondt y es el único partido que se animó a hacer eso. ¿Qué quiere decir? En definitiva, traducido al criollo, al entrerriano, que el próximo gobernador puede ser del departamento Federación, puede ser del departamento Tala, puede ser de Ibicuy, puede ser de Federal, no es que está cerrado a las grandes urbes o a los grandes asambleísta que, generalmente, se pasan de mano en mano la lapicera para ser el futuro gobernador, intendente p legislador. Ya pasó la administración de la lapicera, ya cambió, ahora pasa la administración del voto, que es lo más importante y en CABA se demostró eso. Basta de ser de cristal, basta de llorar”.

– ¿A quién le dice eso?

– A quien le quepa el sayo que se lo ponga. Nosotros venimos a mostrarle a la sociedad que somos distintos, con errores y virtudes, pero somos distintos.

Pero lo más importante es que nosotros abrimos las puertas a cualquiera que quiera participar, desde la vieja política, desde la nueva, pero con los lineamientos, obviamente, del presidente Javier Melei, de la Ley Bases y de los lineamientos liberales. y de la orgánica del partido, porque está lleno de topos por todos lados.

El peronismo nos pone topos, el otro nos pone topos, porque no hay que olvidarse que nosotros pasamos una de los peores armados políticos, y aun así se armó La Libertad de Avanza, cuando todo el mundo decía lo contrario.

– ¿Qué lectura hace de lo que viene sucediendo en las elecciones legislativas de las provincias y ahora también en CABA que es la cantidad de gente que no va a votar?

– Eso es un atraso. El 55% no fue a votar, eso es triste, porque significa que la gente descree, pero también está bueno porque estamos sincerando la política. Que no sea obligatorio el voto es sincerar la política. Sinceremos quién quiere ir a votar y quién no. Y si la gente no se siente identificada con los políticos de hoy, tiene todo el derecho de no votar. Por qué hay que obligar a la gente a hacer lo que no quiere hacer. Yo creo que ese porcentaje de votantes va a ir en crecimiento porque la gente va a empezar a volver a creer y eso es importante.

– Al comienzo usted decía que tienen que pasar por la pinturería. ¿Esto es un mensaje para Rogelio Frigerio? ¿Para quién? Porque lo que se está discutiendo es si La Libertad Avanza se suma a Juntos por Entre Ríos o si se presenta sola. ¿O lo que proponen es lo que señaló Martín Menem cuando estuvo en Paraná, que es decirle a un partido que gobierna, súmense a nosotros?

– En estas legislativas nosotros no tenemos la injerencia de decir qué vamos a hacer, o sea, es una legislativa a nivel nacional y esto es un partido de orden nacional.

Pero sí tenemos particularmente posturas. Y nuestra postura, básicamente, es que tenemos muchas camisetas violetas para darle a la gente que venga. Así que veremos qué pasa.

Igual, somos gente que venimos para sumar a Entre Ríos, no a sumar para nosotros, sino para Entre Ríos.

Yo no tengo ningún problema en armar alianzas mientras tengamos las mismas ideas, el mismo objetivo y el mismo norte, yo me sumo a la gente que tenga sentido común.

En este caso el gobierno de Rogelio Frigerio ha demostrado con nosotros tener mucho sentido común. Hemos trabajado en conjunto, hemos trabajado con las rutas entrerrianas, Vialidad Nacional y Vialidad Provincial de la mano, o sea que nos muestra en algunos aspectos pensando en el ciudadano, pensando en el que realmente la sufre. Hablo de mí, en particular. Entiendo que lo que sume para Entre Ríos o para Paraná es lo que nosotros tenemos que ir. Y, en este caso, me parece que así como tengo muchas camisetas violetas esperando a la gente que venga y se la damos, no tengo problema en ir con una amarilla al costado mío, de la mano.

A pasar por la pinturería Andrés Laumann, titular de La Libertad Avanza en el departamento Paraná.
ANDRES LAUMANN en Malos Perdedores.